La juez mantiene la citación de los guardias civiles por el choque con la lancha que dejó un muerto en Sanlúcar

Home People La juez mantiene la citación de los guardias civiles por el choque con la lancha que dejó un muerto en Sanlúcar
La juez mantiene la citación de los guardias civiles por el choque con la lancha que dejó un muerto en Sanlúcar

La titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Sanlúcar de Barrameda ha rechazado la petición de la Fiscalía y ha decidido mantener la citación de los guardias civiles involucrados en la colisión con una narcolancha que el pasado enero dejó un muerto en la desembocadura del Guadalquivir . Son cuatro -y no dos como informaron en inicio fuentes jurídicas- y están señalados por un presunto ilícito de homicidio imprudente, al hilo de la querella que presentó la familia del fallecido. En una providencia a la que tuvo acceso ABC, la juez determina que no ha lugar a la pretensión de la Fiscalía, que pedía suspender las citaciones hasta que el juzgado recibiese una pericial que se ha encargado sobre el siniestro y que podría ser clave para inclinar la balanza entre dos versiones confrontadas: la inicial, que culpa a los otros tres ocupantes de la narcolancha por una maniobra de huída in extremis que habría provocado la colisión y la que sostienen los tres supervivientes, que estaban dormidos y con la tienda de campaña echada en cubierta cuando la patrullera Río Águeda les pasó por encima.Cuando la juez admitió la querella y abrió una causa para investigar los hechos, dictó un auto en el que no acordaba ninguna diligencia. La familia recurrió y pidió que se escuchase a los perjudicados y se citase a los guardias civiles que ese día tripulaban la patrullera. Y la Fiscalía apoyó aquel recurso, con un informe en el que si bien no entraba a valorar que se practicasen esas declaraciones, sí solicitaba que se aclarase la investigación: ya había otra causa abierta contra los supervivientes de la narcolancha en la que además de delitos de contrabando, se les atribuía responsabilidad en el fallecimiento. Noticia Relacionada estandar Si El Poder Judicial reforzará los juzgados de Cádiz y Huelva colapsados por el narcotráfico María Almagro/S.F. Anuncia una nueva jueza en Barbate, donde se instruye la causa de los dos guardias civiles asesinados en febreroLa cuestión es que la juez dictó auto citando a los cuatro guardias civiles el pasado 11 de marzo y la Fiscalía no lo recurrió, así que ya es firme. Tampoco pidió el sobreseimiento cuando tuvo la oportunidad, en febrero, al entrar la querella en el juzgado. Así que la instructora dice que «en garantía del cumplimiento de los plazos» de instrucción, y considerando que de las declaraciones «puede derivarse la necesidad de practicar otras diligencias de investigación», no ha lugar a suspender las citaciones de los cuatro agentes denunciados, que tendrán así que comparecer. Todo, añade la providencia, «sin perjuicio de que prestada la declaración prevista en la agenda de este juzgado», que está señalada en mayo, la Fiscalía se pronuncie finalmente para pedir el sobreseimiento del caso para los cuatro agentes, que «no consta solicitado hasta la fecha por la acusación pública». Dos investigaciones, dos versiones, una causaEl siniestro tuvo lugar rozando el mediodía del 31 de enero en la desembocadura de la Guardia Civil, cuando la Río Águeda se aproximaba a una narcolancha que se encontraba al pairo y cargada de bidones de gasolina. Una pericial acordada por el juzgado -y que llevará su tiempo- deberá arrojar luz sobre las circunstancias del choque. La colisión dejó herido grave a uno de los cuatro ocupantes de la ‘goma’ que fallecería poco después en el hospital consecuencia de las lesiones. Los otros tres ocupantes fueron detenidos y puestos a disposición judicial. Se encuentran en libertad con medidas cautelares, imputados por ilícitos relacionados con la posesión de la narcolancha y bajo sospecha de que eran petaqueros, es decir, encargados del suministro de combustible a embarcaciones ilegales dedicadas al contrabando y/o el narcotráfico. La semana pasada, la juez resolvió a petición de Antidroga juntar esta investigación y la que afecta a los guardias civiles en una misma causa. El fallecido se llamaba Marco, tenía 46 años, antecedentes por contrabando y narcotráfico y era linense, como ‘Kiko el Cabra’, principal investigado por el ataque que sufrió diez días después una zodiac de la Guardia Civil en Barbate, cuando una narcolancha que según se presume, pilotaba él, estuvo acorralando a la pequeña embarcación en el pantalán hasta acabar arrollándola, matando a dos agentes del Instituto Armado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.