El grupo Caixabank se anota un beneficio neto de 1.005 millones de euros en el primer trimestre de 2024, lo que supone un 17,5% más en términos interanuales. La entidad lo achaca a «su fortaleza financiera y comercial, que le ha permitido seguir apoyando a familias y empresas». Asimismo, contabiliza en este periodo un pago por el impuesto a la banca este año de 493 millones de euros, un 32% más que el ejercicio anterior. «La cuenta de resultados de Caixabank del primer trimestre de 2024, con crecimiento de todos los márgenes, refleja la fortaleza de la entidad y una buena dinámica del negocio, con incrementos en la nueva producción de crédito y con suscripciones netas positivas en productos de ahorro, en un contexto de contención de los tipos de interés», señala el banco. El margen bruto, que representa los ingresos más puros del negocio bancario, ha crecido un 12,7% en interanual hasta los 3.496 millones. Esto se da gracias al crecimiento del margen de intereses del 27,4% hasta los 2.781 millones; las comisiones bancarias cayeron un 10,8% hasta los 495 millones. Caixabank, relacionado con ello, pone en valor el dinamismo de la actividad comercial tras la atonía mostrada por el crédito en 2023 por las subidas de los tipos de interés oficiales; el sector ya está percibiendo un incremento de la actividad crediticia que se espera que continúe a lo largo de todo 2024.Noticia Relacionada estandar Si Naturgy | Así se fraguaron los contactos entre los emiratíes y Criteria María Jesús Pérez«La actividad comercial continúa a un buen ritmo, tendencia que comenzó en la parte final de 2023 y que en el arranque del ejercicio 2024 se ha acelerado, con crecimientos relevantes en la nueva producción de créditos a particulares. En concreto, el nuevo crédito hipotecario se sitúa en el primer trimestre en 2.790 millones, un 24,1% más respecto al mismo periodo del 2023; y el nuevo crédito al consumo alcanza 3.029 millones en el trimestre, un 15% más. En cuanto al crédito a empresas, la nueva producción hasta marzo supera los 10.500 millones de euros, periodo en el que destaca la firma de 43.000 operaciones a pequeñas y medianas empresas (un 28% más que hace un año)», indica el banco.En términos de morosidad, la ratio ha permanecido en el trimestre prácticamente establece, como señala el banco, hasta quedar en una tasa del 2,8%. En cuanto a la solvencia, la ratio de capital CET1 permanece en el 12,3%. La rentabilidad, por su parte, registra un salto importante hasta el 13,4% medida en ROE y el 15,8% de ROTE.Así las cosas, Gonzalo Gortázar, consejero delegado, ha subrayado que «en un contexto en el que la economía española sigue mostrando fuerte resiliencia, en CaixaBank iniciamos el año 2024 con buena actividad comercial, mejoras generalizadas de cuotas de mercado y manteniendo unos sólidos niveles de rentabilidad y eficiencia». La entidad, asimismo, termina el trimestre con 20,1 millones de clientes y un volumen de activos superior a los 613.000 millones de euros.

Leave a Reply