El Ejército israelí ha ordenado este lunes la evacuación de la población de una parte de Rafah tras dos días de conversaciones sobre una posible tregua con Hamás. Ha pedido a los palestinos de las zonas orientales que se trasladen a una «zona humanitaria» cercana para preparar el asalto terrestre a la ciudad meridional de Gaza. Además, han añadido que no van a establecer un calendario, sino que realizarán evaluaciones operativas estimando el traslado de 100.000 personas. Alrededor de 1,4 millones de personas viven en Rafah, la mayoría de ellas huyeron de otras zonas de la Franja de Gaza durante los siete meses de guerra.Según las primeras informaciones, las evacuaciones se están centrando en unos pocos distritos periféricos de Rafah desde donde los evacuados serían dirigidos a ciudades de tiendas de campaña en las cercanas Khan Younis y Al Mawasi, considerada por el Ejército como una ampliación de la zona humanitaria segura. En un comunicado han informado que la evacuación se producirá «de forma gradual» desde el este de la ciudad a las zonas designadas y apoyándose en el uso de mensajes SMS, folletos, llamadas telefónicas y emisiones en árabe en medios de comunicación. Algunas familias palestinas han salido a duras penas bajo la fría lluvia primaveral. «Ha llovido mucho y no sabemos adónde ir. Me ha preocupado que llegara este día, ahora tengo que ver dónde puedo llevar a mi familia«, explicó Abu Raed un refugiado de Rafah a Reuters. Los testigos afirman que las zonas de Rafah y sus alrededores a las que Israel quiere trasladar a la gente ya están abarrotadas y casi no hay espacio para añadir más tiendas. Tras siete meses de ofensiva contra Hamás , Israel ha afirmado que Rafah alberga a miles de combatientes de Hamás y que la victoria es imposible sin tomar la ciudad.Pero con más de un millón de palestinos desplazados refugiados en Rafah, la perspectiva de una operación con un alto número de bajas preocupa a las potencias occidentales y al vecino Egipto.La delegación negociadora de Hamás se marchó este domingo de El Cairo con rumbo a Qatar para consultar con la dirección del grupo la última propuesta planteada para un alto el fuego y la liberación de rehenes y presos. Abandonó la capital egipcia tras dos días de negociaciones con los contactos aparentemente paralizados por la demanda del grupo palestino de que acabe la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza a cambio de las liberaciones.Israel ha subrayado sin embargo que no renunciará al plan de tomar la región de Rafá, donde se refugian más de 1,2 millones de desplazados palestinos. Los países mediadores -Qatar, Egipto y Estados Unidos- seguirán con los contactos con ambas partes pese a la marcha de la delegación de Hamás.Por su parte, la UNRWA, Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo, ha dicho a través de X (Twitter) que esta ofensiva significaría más sufrimiento y muertes de civiles: « Las consecuencias serían devastadoras para 1,4 millones de personas. La Agencia mantendrá su presencia en Rafah tanto como sea posible y continuará proporcionando ayuda vital a la gente», han especificado confirmando que continuarán prestando sus servicios pese a la inminente operación terrestre de Israel.
Leave a Reply