Cataluña suaviza las restricciones por la sequía a cinco días del 12M y tras el aumento de las reservas

Home People Cataluña suaviza las restricciones por la sequía a cinco días del 12M y tras el aumento de las reservas
Cataluña suaviza las restricciones por la sequía a cinco días del 12M y tras el aumento de las reservas

A falta de cinco días para las elecciones catalanes del 12 de mayo, la Generalitat de Cataluña ha ordenado hoy el levantamiento de parte de las restricciones establecidas para paliar los efectos de la sequía . Las lluvias y el deshielo de las últimas semanas han hecho que las reservas de las cuencas internas -las que no dependen del agua del Ebro- estén a fecha de hoy al 25,4% de su capacidad, lo que permite pasar de la fase de Emergencia a la de Excepcionalidad, la misma en la que estaba Cataluña en verano de 2023. De alguna forma, la meteorología se ha conjugado con el calendario electoral, permitiendo al Govern de Pere Aragonès aflojar la mano en cuanto a las restricciones, en un área en la que viven seis millones de personas en 202 municipios. «Hemos tomado la decisión cuando las cifras nos lo han permitido », se ha justificado el consejero de Acción Climática, Lluís Mascort, que ha considerado que sería inaceptable decirle a un payés que no puede regar sus campos hasta dentro de una semana porque el domingo hay elecciones. «Casi me ofende que me pregunten si esta medida es electoralista. El plan de sequía nos marca muy claramente cuando podemos cambiar de fase . Siempre dijimos que tomaríamos la decisión el primer día que pudiésemos, pensando sobre todo en acabar cuanto antes con las restricciones que afectan a la actividad económica», ha anadido el consejero.Los datos objetivos son los que son, y en los meses de marzo y abril ha llovido en Cataluña un 26% más que la media , lo que ha permitido pasar de unas reservas en las cuencas internas del 14,5% en marzo, en la fase más crítica, al actual del 24,4%. Trasladado a volúmenes, del 92 hectómetros cúbicos a 154.Desde la Generalitat, precisamente para evitar acusaciones de electoralismo, se insiste en que la desescalada en cuanto a restricciones no será una decisión puntual, y que el regreso a la fase de Excepcionalidad se podrá prolongar como mínimo hasta principios de 2025 , incluso en el escenario de que en los próximos meses llueva muy poco. Aunque la situación ahora es similar a la del pasado verano, desde el Govern se apunta que las medidas adoptadas permiten afrontar la situación, que aún sigue siendo grave, con mayores garantías. Se apunta por ejemplo a la desaladora móvil que se instalará en el puerto de Barcelona y que sólo entrará en funcionamiento en otoño si es necesario, o las nuevas medidas para la reutilización del agua de las depuradoras, lo que ha permitido que ahora el agua que se consume de los pantanos sea del 50% frente al 63% del año pasado. De manera general, el consumo de agua de la población se ha reducido un 10%.Noticia Relacionada Análisis opinion Si Aragonès invoca al ‘dios de la lluvia’ Àlex Gubern ERC pretende agotar la legislatura, pendiente del cielo, de Puigdemont y de las posibilidades de IllaLa decisión adoptada hoy tiene efectos concretos sobre la población. Así, por ejemplo, y de manera general, el límite de consumo por persona y día en cada municipio pasa de 200 a 230 litros. En cuanto a las piscinas , se permitirá el relleno de las mismas en todos los casos, incluidas las privadas y las de hoteles y campings, por lo que ya no será necesario declararlas como refugio climático y abrirlas al público en general para su apertura.Por contra, sigue vigente la prohibición de regar zonas verdes públicas y privadas con agua potable, con la única excepción si es para la práctica deportiva o para la supervivencia de árboles . Sigue prohibido la limpieza de calles con agua potable o su uso en fuentes ornamentales o lagos artificiales.

Leave a Reply

Your email address will not be published.