Desembarco de barones en Cataluña para sostener al PP en el final de campaña

Home People Desembarco de barones en Cataluña para sostener al PP en el final de campaña
Desembarco de barones en Cataluña para sostener al PP en el final de campaña

Uno de los mantras del Partido Popular durante la campaña electoral de Cataluña es el de intentar desdeñar la imagen de partido minoritario que arrastra en esa comunidad desde las anteriores elecciones, en las que resultó la última fuerza política con representación en el Parlament, con solo tres escaños. Por eso, se afanan los populares por exhibir su fortaleza en el resto de comunidades como aval, para evidenciar que no son una formación residual, sino todo lo contrario. La España del PP, que acude estos días al rescate de Alejandro Fernández , al que los últimos sondeos colocan en una situación de parálisis tras un buen inicio de campaña. Frenazo que desde el partido se quiere evitar y para ello desembarcarán estos días en Cataluña algunos de los barones autonómicos con más peso, empezando por Isabel Díaz Ayuso , que acompañó ayer al candidato en Barcelona y que repetirá a final de semana en dos ocasiones más, coincidiendo con el cierre de campaña. La plaza Artós es posiblemente la plaza más española de Barcelona. Ni una estelada, ambiente ‘bien’, jóvenes con pulsera rojigualda y niños con uniforme de colegio de zona alta. Orden. Fue en Artós donde se organizó el que fue posiblemente el único movimiento de respuesta callejera de oposición al ‘procés’, cuando por momentos, en los días decisivos de octubre de 2017, la situación llegó a tensarse de verdad. De esos días quedó instalada cierta mitología entorno a Artós, gracias en parte al activismo en redes que sirve de aglutinador del movimiento antiprocés en esta Barcelona ‘upper’ de habla castellana.Noticia Relacionada estandar Si Isabel Díaz Ayuso: «Da igual el ministro que llegue: la orden es ir contra Madrid» Mariano Calleja «Ya avisaron de que iban a retorcer el dolor de las víctimas [del Covid] para hacer política. Sigo esperando que los familiares vengan a la Comunidad de Madrid para hablar con nosotros»Allí recibieron ayer a Isabel Díaz Ayuso con auténtico fervor. La presidenta de la Comunidad de Madrid, que jugaba en casa, regaló los oídos al auditorio, alabando la «Cataluña cosmopolita que admirábamos» contraponiéndola al «negocio corrupto del independentismo», al que hay que «cortar el grifo». Ayuso pidió en este sentido dejar atrás la «lloriquería y el victimismo» convertidos en negocio. «Cuanto más descentralizada está España, más la están hundiendo», añadió la presidenta. «Os han contado que se odiaba a Cataluña, y no es verdad, se os admiraba», apuntó una Ayuso que, como se dice, no se ha dejado ningún tema en el tintero, repasando desde la asfixia de impuestos a los que se somete a los catalanes a la iniciativa del padre castellanohablante de Canet recaudando fondos para seguir con el proceso penal por el acoso a su familia pasando por las «mentiras» de Pedro Sánchez.Tampoco se olvidó –el contexto es electoral, claro– de dar un repaso al candidato Salvador Illa , recordando tanto su gestión de la pandemia como ministro de Sanidad como su repentino cambio de opinión con respecto a la amnistía. «Hay que precipitar el cambio», dijo Ayuso, o Cataluña seguirá en manos de «bandidos totalitarios y corruptos». Ovación en Artós.elecciones_correo_0679 Elecciones por correo ABC te ofrece la jornada de la campaña electoral catalana en 5 minutos NoAdemás de la presidenta madrileña, Fernández recibirá estos días el apoyo de Alfonso Rueda, que estrenó en febrero una nueva mayoría del PP en Galicia, y de Juan Manuel Moreno , otro de los presidentes populares que gobierna en solitario. El líder gallego participará en un acto junto al candidato del PP el miércoles en Rubí (Barcelona), mientras que el presidente andaluz lo hará en un mitin ese mismo día en Gerona. Dos mítines en los que los populares tratarán de mostrar que esa España de Feijóo también es posible en Cataluña. Moreno participará también hoy en un acto en Reus (Tarragona), antes de iniciar el miércoles su periplo por las otras tres provincias catalanas, que le llevarán a intervenir también en Lérida, Figueras (Gerona), Viladecans y El Prat de Llobregat, en Barcelona. La semana pasada, Fernández recibió el apoyo de Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, que estuvo el pasado jueves con él en Barcelona. Entre las ausencias destacadas de barones del PP en Cataluña están las de Jorge Azcón (Aragón) y Carlos Mazón, ambos con problemas de agenda para acudir a la campaña, aunque en el caso del valenciano no estaba totalmente descartado que finalmente pudiera acudir en algún momento antes del final de semana.

Leave a Reply

Your email address will not be published.