A sus 84 años, cansado de los vaivenes judiciales, Pablo Rigo decide que no quiere alargar su agonía . El anciano que en 2018 mató a un ladrón con una escopeta de caza en su casa de Porreres (Mallorca) no recurrirá ante el Tribunal Supremo la reciente decisión del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB), que ordenó este jueves repetir el juicio y anular su absolución. «No desea perder más tiempo. Ha decidido afrontar la repetición del juicio oral lo antes posible», confirma su abogado, Jaime Campaner, desbordado por la multitud de llamadas en las últimas horas y las numerosas muestras de cariño a su defendido.« Tiene 84 años y no desea perder el tiempo. Al contrario, quiere ser enjuiciado cuanto antes y defender su inocencia y honorabilidad, así como asegurar la condena de sus asaltantes», sostiene el letrado, que había pedido la absolución de Rigo y que no se admitiera a trámite el recurso de apelación. La Fiscalía solicitaba la nulidad de la sentencia y por tanto la repetición del juicio.La Sala de lo Civil y Penal anunció este jueves que, a raíz de un defecto en la sentencia de culpabilidad, el primer veredicto quedaba invalidado , y obligaba a repetir el juicio . Rigo fue declarado culpable con cinco votos a favor y cuatro en contra pese a que se necesitaban siete votos favorables.Noticia Relacionada estandar No Pablo, el octogenario que mató a un ladrón en su casa: «Hice lo que tenía que hacer» Mayte Amorós Cogió la escopeta «de cazar conejos» para que se fueran los atacantesEl TSJB considera que ante la « crisis decisoria surgida» se debió devolver el veredicto para subsanar las deficiencias, algo que no se hizo. Recuerda que «aunque el jurado no llegó a declarar culpable de homicidio justificado al señor Rigo, tampoco lo declaró no culpable. De ello se deduce que no existió veredicto válido».Campaner no está de acuerdo con el razonamiento de la sentencia y discute el criterio de la Sala, que daba opción a recurrir el fallo ante el Tribunal Supremo, ya descartado por el propio Rigo. El letrado del anciano indica que «a pesar de que el propio Tribunal expresa en la sentencia que ésta no es firme y que cabe interponer recurso de casación ante el Tribunal Supremo, es discutible que así sea».En la casilla inicialEl letrado cuestiona también que el TSJB haya estimado el segundo de los motivos de apelación planteados por el Ministerio Fiscal, «por un supuesto defecto en las votaciones no atribuible a Rigo ni a su entonces defensa» -el anciano cambió de abogado tras el primer veredicto de culpabilidad-, y recuerda que «el Ministerio Fiscal no observó, indicó ni protestó» este fallo. El jurado se disolvió tras un « aparente veredicto de culpabilidad », prosigue Campaner, aunque esta situación quedó revertida a los escasos días de que él asumiera el caso como defensa de Rigo.«Ahora afrontamos el juicio desde la casilla inicial de salida con la confianza de que finalmente se impondrá el sentido común, el nuevo Jurado absolverá al señor Rigo y éste podrá recobrar su fe en la Justicia», desea el abogado, que agradece en nombre del anciano las «constantes muestras de apoyo y cariño recibidas».El juicio se repetirá a todos los encausados, también a los cabecillas que planearon el robo en la casa del anciano y al hermano del ladrón fallecido. Según la nueva resolución del TSJB, la vista deberá celebrarse con otro jurado popular y distinta magistrada o magistrado presidente.Pablo «tiene 84 años y no desea perder el tiempo. Al contrario, quiere ser enjuiciado cuanto antes y defender su inocencia y honorabilidad, así como asegurar la condena de sus asaltantes», sostiene su abogadoEl rocambolesco caso judicial de Pablo Rigo arrancó el pasado mes de septiembre. Ayudándose de un bastón , llegó a los juzgados y relató el miedo que pasó cuando Fredy y Mauricio Escobar, dos hermanos colombianos, entraron a robar en su casa por segunda vez en dos meses. «Hice lo que tenía que hacer», explicó ante el jurado popular, alegando que quiso defenderse cuando uno de los ladrones se abalanzó contra él. Antes habían encerrado a su mujer en una habitación y le habían tirado al suelo.Tras un día entero de deliberación, el jurado popular declaró a Rigo culpable aunque contempló el indulto. El jurado consideró la eximente incompleta de legítima defensa en el relato que consideró probado. Pablo «sufrió una grave perturbación psíquica producida por el temor y por la vivencia pasada que había sido aún más violenta», según el tribunal, aunque consideró que este hecho no anuló su nivel de consciencia y cogió una escopeta que ya tenía cargada.La presidenta del tribunal popular declaró nulo el veredicto de culpabilidad de Rigo, tras detectarse el citado error material por la mayoría insuficiente. La Fiscalía de Baleares pidió a la Audiencia que el anciano volviera a ser juzgado. Como consecuencia, la magistrada ordenó la repetición del juicio en el Tribunal Superior de Justicia de Baleares sin dictar sentencia.La defensa abierta, un debate reabiertoPablo Rigo cambió de abogado y su nuevo letrado, Jaime Campaner, pidió entonces la absolución al considerar que no había una mayoría suficiente de votos para declararlo culpable. La magistrada descartó una sentencia absolutoria argumentando que «el defecto reseñado impedía conocer con seguridad la decisión que el Jurado hubiera tomado».Posteriormente, la Sala Civil y Penal del TSJB estimó el recurso de apelación interpuesto por la defensa de Pablo Rigo y revocó la declaración de nulidad del objeto de veredicto. La Sala consideró que «no se apreciaban causas que justifiquen la anulación producida». Más tarde fue la Audiencia Provincial la que absolvió al anciano.El pasado 7 de mayo, el Tribunal celebró una vista en la que la Fiscalía solicitó la nulidad de la sentencia y por tanto la repetición del juicio. En cambio, la defensa de Rigo, ejercida por el abogado Jaime Campaner, defendió que no debía admitirse a trámite el recurso de apelación y confirmar la sentencia absolutoria.El caso de Pablo Rigo ha reavivado el debate sobre la actuación en defensa propia y ha provocado un alud de mensajes, entre los cuales destacan personalidades como el escritor Arturo Pérez-Reverte o miembros del PP balear y de Vox.MÁS INFORMACIÓN noticia No La juez ordena repetir el juicio al anciano que mató a un ladrón en su casa en Mallorca noticia No Un «error material» podría anular el juicio de Pablo Rigo, el octogenario que mató a un ladrón en su casa noticia No Declarado culpable el anciano que mató a un ladrón que asaltó su casa en MallorcaParalelamente, un grupo de ciudadanos creó un grupo para organizar una manifestación en apoyo al octogenario bajo el lema ‘Libertad para Pablo Rigo por defensa propia’ en change.com. En las primeras 48 horas recogieron 3.000 firmas.« Pablo Rigo no merece ser condenado por defenderse dentro de su domicilio (y a su esposa) en un asalto violento, tiene 83 años y era la segunda vez que estos delincuentes entraban en su casa. Libertad para Pau Rigo por defensa propia. Firmen, por favor», clamaron los impulsores de esta iniciativa.
Leave a Reply