El ciberespacio se ha convertido en un dominio más de la geopolítica mundial y así lo asumen todas las instituciones, que están en una carrera sin descanso para reforzar sus estructuras y protegerse de ataques que puedan alterar su funcionamiento con un solo click.La Unión Europea no es ajena a este escenario y trabaja en la creación del primer centro virtual paneuropeo para la gestión dinámica de ciberriesgos. El proyecto está siendo puesto en marcha por un equipo industrial liderado por la italiana Leonardo , dentro del cual la española Indra ha logrado el hito de ser la encargada de la dotación de comunicaciones seguras y preparadas para resistir futuros ataques de ordenadores cuánticos.El objetivo del centro de gestión de ciberamenazas de la Comisión Europea tiene el objetivo de monitorizar en tiempo real el grado de amenaza al que se exponen las infraestructuras digitales en todo el continente , rastreando la actividad de grupos delictivos en internet, darkweb y redes sociales.Noticia Relacionada reportaje Si Hackers españoles contra el lado oscuro de internet Rodrigo Alonso Pueden ganar millones como cibercriminales, pero deciden defender a la OTAN o a empresas como MicrosoftEn este marco, Indra tiene el cometido de dotar al centro de avanzados mecanismos híbridos de protección para afrontar el escenario postcuántico , en el que la irrupción de la computación cuántica cambiará las reglas de la criptografía obligando a incorporar nuevos algoritmos aún más seguros para proteger las comunicaciones .Para ello, Indra dotará al centro con el sistema COMSec , un sofisticado programa de mensajería instantánea con cifrado extremo a extremo desarrollado íntegramente por la compañía española y que permitirá al personal y mando del organismo mantener videoconferencias y conversaciones telefónicas múltiples e intercambiar información sensible con entidades externas.Según ha explicado la compañía a ABC, Indra tendrá también la misión de proteger las conversaciones y el intercambio de información dentro del propio centro y cifrar lo datos que se almacenen en él, preparándolo para soportar amenazas que permitan obtener información ahora para descifrarla cuando se cuente con la tecnología que lo permita, la denominada ‘harvest now, decrypt later’.Referente mundialIndra también ha trabajado en la definición del procedimiento que las plataformas y sistemas del centro siguen para intercambiar datos con el exterior . En una siguiente fase, estudiará la forma en la que se coordinará con la red de centros de operaciones de ciberseguridad de España .El director adjunto de la unidad de ciberdefensa de Infra, Luis J. García de la Iglesia , subraya como «un orgullo» la elección de Leonardo y la compañía española para poner en marcha un centro como este, «que será un referente mundial en materia de ciberseguridad e inteligencia».

Leave a Reply