Existen todo tipo de trabajos en el mundo, desde algunos de los más comunes como camareros o dependientes, hasta los más especializados como ingenieros navales, por ejemplo. Dentro de ellos, en el Ejército Español algunos puestos se consideran muy especializados y hoy nos centramos en los que se desarrollan en el Ejército del Aire de nuestro país. Sobre ello ha hablado el piloto de combate español Antonio Mancebo en el podcast ‘Búscate la vida’, donde ha explicado con detalle en que consiste su trabajo y el de sus compañeros en un puesto de tal importancia como este. Así, ha dado una visión real sobre ser piloto de combate, algo que no solo consiste en volar y que requiere unas altas exigencias.Noticias Relacionadas estandar No Un adolescente vive en un tren desde hace dos años y gasta 10.000 euros anuales: «Me da la libertad» A. Cabeza estandar No Va a renovar el DNI y denuncia lo que le pasa en el Registro Civil: «Da para peli de Berlanga» Inés RomeroDando una explicación general sobre su trabajo, así cuenta Mancebo lo que hace el Ejército del Aire: «Tiene como rol principal, puesto que no estamos en conflicto, el prepararse para un conflicto , lo cual sirve, primero para que sus pilotos estén preparados para llevar a cabo cualquier misión y garanticen que tienen ciertas capacidades y saben hacer ciertas cosas». Según cuenta, esto se lleva a cabo bajo un plan de instrucción y de entrenamiento que hacen el 80% de los días que trabajan.Sobre el terreno, explica que, además de gestiones administrativas hay «ciertas misiones que tienes que volar a lo largo de periodos de instrucción que llamamos de seis meses, y que cumplen ciertos hitos. Eso se traduce en que tienes que volar unas tres o cuatro veces a la semana . Puede ser una misión, puede ser un combate de dos contra dos, una ruta de baja cota, un ataque a flota a barco… Y bueno, pues ese es el entrenamiento», cuenta.El 20% del trabajo son misiones realesRespecto al 20% restante del trabajo, explica que se trata de misiones reales : «por ejemplo ahora nos vamos a Lituania, y ahí lo que vamos a hacer es, todas las capacidades que tenemos implementadas con el entrenamiento constante, las ponemos en práctica» Hablando de una tarea más concreta y fija: «Todos los días en España hay dos pilotos, nos vamos turnando entre bases, que están preparados para despegar en menos de 15 minutos. Eso es una misión real de vigilancia aérea que se hace todos los días . Cualquier problema que pueda haber en el espacio aéreo, ya sea porque entra algo no identidicado, porque un avión comercial tiene un problema y necesita asistencia, el estado tiene la herramienta de sacar uno de estos cazas e intervenir, ayudar, etc». «Están preparados para despegar en menos de 15 minutos» Antonio Mancebo Piloto de combateAl ser preguntado por la frecuencia con la que salen este tipo de pilotos, Mancebo explica que los aviones de alerta salen una media de un par de veces al mes para diferentes eventos. Algunos de ellos pueden ser aviones que pierden comunicación, aviones que suben de Marruecos y hay que interceptar por lo que sea… «Actúan como si fuese la policía aérea a nivel nacional» relata. Ante el caso de tener que interceptar un avión, uno de los entrevistadores se pregunta cómo actuan ante alguien que no les hace caso, si se ponen en contacto con él o qué está permitido hacer en casos algo más problemáticos: «Tú estás en contacto con los mandos por radio y un poco sigues unas reglas de enganche, tú no puedes disparar a nadie ni te puedes poner a derribar a nadie obviamente», aclara el piloto, y prosigue: «Si no te hacen caso… en principio le vas a sacar una foto, vas a apuntar la matrícula, vas a ver donde toma tierra… tú le estás pasando información a la Guardia Civil o a quien sea».Velocidad de los aviones que utilizanOtro de los puntos de interés en el podcast aprece girar en torno a la velocidad de los aviones con los que trabaja el Ejército del aire. Con un F18, Mancebo cuenta que puede ir de Torrejón al Estrecho en unos 15 minutos si se pusiera la máxima velocidad. En el supuesto de tener que cruzar todo el norte del país, por ejemplo, como indica el entrevistador, entre Barcelona y Galicia, Mancebo afirma que puede llegar a tardarse menos de media hora. «Para que te haas una idea, el F18, si estamos hablando de velocidades máximas, va a un poco más del doble que un avión comercial y puede ir más alto», explica el piloto de combate.

Leave a Reply