Albares presume en Washington de no necesitar la «aquiescencia» de EE.UU. para reconocer a Palestina

Home People Albares presume en Washington de no necesitar la «aquiescencia» de EE.UU. para reconocer a Palestina
Albares presume en Washington de no necesitar la «aquiescencia» de EE.UU. para reconocer a Palestina

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha minimizado este viernes en una rueda de prensa en la embajada de España en Washington la discrepancia con EE.UU. sobre el reconocimiento de Palestina como Estado, que Pedro Sánchez intenta abanderar en la Unión Europea (UE), y que se producirá en las próximas semanas o días, posiblemente en uno de las dos próximas reuniones ordinarias del Consejo de Ministros. Albares, que ha comparecido en solitario en la delegación española después de su declaración conjunta en la Secretaría de Estado con su homólogo Antony Blinken, con el que ha firmado un memorándum bilateral contra la desinformación, ha negado que el propósito de su visita o incluso el asunto más importante de la misma sea el de hablar de ese reconocimiento, con el que no está de acuerdo con la Administración de Joe Biden. «Con respecto a algunas cosas que he leído estos días en los medios de comunicación, lamento decir que la conversación y mi visita no se han planteado en estos términos», ha comenzado Albares, contestando a una de las preguntas de la prensa española. El jefe de la diplomacia ha señalado que «yo no he venido a informar a Tony Blinken del reconocimiento. Esa es una decisión soberana de España. Hemos hablado de la situación en Gaza como de otros muchos asuntos», ha concluido. Entre ellos, la ayuda a Ucrania «tanto tiempo como sea necesario», la situación en Haiti y el Sahel o la actualización de los residuos tóxicos de Palomares, la playa de Almería donde en 1966 se produjo un grave accidente nuclear. A juicio del titular de Exteriores, el reconocimiento de Palestina al que se van a sumar países como Malta, Eslovenia e Irlanda, que ya han hecho más de cien países de toda la comunidad internacional pero al que se oponen tanto EE.UU. como los grandes países de la UE, caso de Francia o Alemania, hará «más irreversible la solución de los dos estados». Abundando en su idea, Albares ha asegurado que «Tony Blinken no entiende que eso sea una solicitud de información ni de aquiescencia». Albares ha señalado que «yo le he agradecido personalmente todos los esfuerzos que él personalmente está haciendo, y también en sus desplazamientos a Catar o Egipto, para lograr la paz». Ante la discrepancia en el reconocimiento de Palestina, que Washington ve más bien como el final de un camino y no como el inicio, como admiten fuentes diplomáticas españolas, Albares ha enfatizado los puntos de acuerdo sobre el conflicto en Gaza, como la petición de un alto el fuego, o la exigencia de la liberación de los más de cien rehenes que aún están en manos de Hamás, medio año después del ataque del 7 de octubre. «Tony Blinken respeta la posición soberana de España y no ha emitido ningún comentario al respecto», ha sintetizado Albares su postura.

Leave a Reply

Your email address will not be published.