Por qué Putin pone al frente de Defensa a un economista que no hizo el servicio militar

Home People Por qué Putin pone al frente de Defensa a un economista que no hizo el servicio militar
Por qué Putin pone al frente de Defensa a un economista que no hizo el servicio militar

«Es muy importante encajar la economía del bloque de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en la economía del país, encajarla de modo que se corresponda con la dinámica del momento actual », ha explicado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, al ser interrogado sobre la inesperada designación de Andréi Beloúsov, un economista de 65 años que ha supervisado hasta ahora todo el sector económico del Gobierno como primer vice primer ministro.Según Peskov, el presidente Vladímir Putin «ha decidido poner en Defensa a un funcionario civil debido a la necesidad de introducir innovaciones (…) quien esté más proclive a las innovaciones ganará en el campo de batalla» y añadió que tal designación «no modificará el sistema de coordenadas en la componente militar del departamento, ya que el jefe del Estado Mayor Valeri Guerásimov, que permanece en su cargo, es el responsable de ello». El portavoz presidencial subrayó además que el ministro de Defensa saliente, Serguéi Shoigú, «supervisará ahora desde el Consejo de Seguridad el funcionamiento del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar de Rusia, continuando así su trabajo en un área que conoce muy bien desde dentro».Beloúsov no ha tenido nada que ver nunca con el Ejército y ni siquiera hizo el servicio militar. Se licenció en la Facultad de Economía de la Universidad Estatal de Moscú Lomonósov (MGU) con el título de «economista cibernético» y se dedicó durante cierto tiempo a la labor científica.Noticia Relacionada estandar No Cambio en el Ministerio de Defensa de Rusia: «Putin se prepara para una guerra prolongada en Ucrania y una futura confrontación con la OTAN»De 1986 a 1990 trabajó en el Instituto de Economía y Previsión del Progreso Científico y Tecnológico de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética URSS y entre 2000 y 2006 dirigió el Centro de Análisis Macroeconómico y Previsión a Corto Plazo . En 2006 fue nombrado viceministro de Desarrollo Económico, en 2012 se convirtió en titular de esa cartera y, entre 2013 y 2020, fue el principal asistente económico del presidente Vladímir Putin , de quien, según diversas fuentes, es uno de los principales hombres de confianza y nunca ha sido pillado en ningún caso de corrupción.ExperimentadoTras dejar la Administración del Kremlin, Beloúsov regresó al Gobierno en enero de 2020 en calidad de primer vice primer ministro, responsable de todo el bloque económico, y así permaneció hasta que el presidente del país le pusiera ahora al frente de Defensa. Supervisó, en particular, la implementación de las principales áreas del desarrollo «socioeconómico», la política financiera, crediticia y monetaria unificada, la regulación estatal de las finanzas, los mercados, las actividades de seguros y auditoría, el sector del transporte, los así llamados «proyectos nacionales» y de infraestructura y las inversiones extranjeras. También los principales proyectos de innovación , incluida la fabricación masiva de aparatos aéreos de ataque no tripulados.Según algunos analistas, Beloúsov está lejos de ser una persona de opiniones liberales, defendiendo siempre una amplia presencia estatal en la economía y su estricta regulación, muy en consonancia con las tendencias soviéticas demostradas por el jefe del Kremlin. El Instituto para el Estudio de la Guerra estadounidense (ISW) cree que la sustitución de Shoigú por Beloúsov «indica que el presidente Vladímir Putin está tomando medidas de cara a prepararse para una guerra prolongada en Ucrania y una mayor confrontación con la OTAN en el futuro».Beloúsov se licenció en la Facultad de Economía de la Universidad Estatal de Moscú Lomonósov (MGU) con el título de «economista cibernético» y se dedicó durante cierto tiempo a la labor científicaPeskov ha explicado que «el presupuesto del Ministerio de Defensa y del bloque de Seguridad hasta hace poco rondaba el 3%, luego creció hasta el 3,4% y, más recientemente, hasta el 6,7%. Esto, junto con todos los organismos encargados de hacer cumplir la ley, entre los cuales el Ministerio de Defensa, por supuesto, ocupa posiciones clave, ya que es el Ministerio de Defensa el responsable de realizar todos los pedidos en la industria ». A juzgar por sus palabras, el gasto en Defensa seguirá aumentando en adelante y Beloúsov, al parecer, es la persona ideal para dirigir una economía en pie de guerra y cercada por las sanciones occidentales.El portavoz presidencial cree que su nombramiento tiene sentido «porque Rusia se estaba acercando a una situación similar a la de la Unión Soviética a mediados de la década de los 80, cuando las autoridades militares y de seguridad representaban el 7,4% del Producto Interior Bruto. Eso -concluía Peskov- significaba que es vital garantizar que dicho gasto estuviera alineado y mejor integrado en la economía general del país».

Leave a Reply

Your email address will not be published.