La amenaza del presidente estadounidense Joe Biden de suspender el envío de ciertas armas a Israel -como fruto aparente de las protestas propalestinas en los campus , y la proximidad de las elecciones en EE.UU.- ha puesto sobre el tapete la cuestión del respaldo norteamericano al Estado hebreo .¿Está realmente ese apoyo por encima de toda contingencia, porque Israel es para EE.UU una cuestión de Estado? ¿Es más proisraelí el partido republicano, y su líder Donald Trump, que el demócrata de Biden?Donald Trump se presenta con frecuencia como «el presidente más proisraelí de la historia de EE.UU.». Fue él quien tomó la decisión del traslado de la embajada norteamericana de Tel Aviv a Jerusalén. Y es bien conocida la amistad que le unía con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyah u, con quien rompió tras dejar la Casa Blanca y ser derrotado en la reelección. A Trump no le gustó nada que Netanyahu se apresurara a felicitar a Biden , mientras él contestaba los resultados de las urnas.Noticia Relacionada estandar No Israel ordena nuevas evacuaciones en Rafah y sigue bombardeando El Ejército ha anunciado la muerte de «decenas de terroristas»Ese rencorcillo puede estar detrás de las críticas que Trump vierte no sólo contra Biden sino también contra el primer ministro israelí, al que hace en parte responsable, por negligencia, del cruento ataque de Hamás el pasado 7 de octubre. El líder republicano critica además al Ejército israelí por su «lentitud» para acabar con el movimiento islamista, y el desastre de su política de relaciones públicas. Las grabaciones de ataques aéreos contra poblaciones en Gaza, difundidas por las Fuerzas de Defensa israelíes, han generado según Trump la impresión de que están llevando a cabo una masacre contra la población civil.ProdemócratasDonald Trump hace campaña electoral cuando acusa a los judíos norteamericanos que votan demócrata de estar haciendo un favor a quienes «odian Israel, y odian su religión». Su descalificación es muy dudosa. Se calcula que más del 70 por ciento de los electores judíos norteamericanos votan demócrata , frente a solo el 20 por ciento que lo hacen por los republicanos; y no cabe pensar que sean tantos los judíos que se sienten agnósticos o desprecian el sionismo (una doctrina en la que cierto sector ultraortodoxo judío antisionista conecta con el mundo árabe).Las contradicciones de Trump en su respaldo a Israel afectan también a Biden. El presidente y candidato demócrata no quiere perder el tradicional apoyo judío a su formación y tampoco el del sector joven que se manifiesta en los campus universitarios en favor de Palestina.Trump hace campaña electoral cuando acusa a los judíos norteamericanos que votan demócrata de estar haciendo un favor a quienes «odian Israel, y odian su religión»No obstante, el apoyo de los dos grandes partidos al sionismo está fuera de toda duda, y no solo porque en Estados Unidos vivan actualmente casi tantos judíos como en el Estado hebreo: alrededor de 6,4 millones en Norteamérica frente a poco más de siete millones en Israel. No es solo un problema de cantidad sino también de calidad y de peso de la cultura judía en la historia de EE.UU., en particular en el campo de las finanzas, la cultura y la prensa.
Leave a Reply