El resultado de las elecciones catalanas , en las que el PP ha logrado quintuplicar su resultado a la vez que Vox ha crecido en más de 30.000 votos, ha servido a los de Santiago Abascal para afianzar su discurso de independencia, de representar un espacio ideológico propio sin ninguna subordinación a los populares , de donde salieron gran parte de sus dirigentes incluido el propio Abascal.«No hay vasos comunicantes, somos partidos diferentes» , ha reivindicado este lunes en rueda de prensa el líder de Vox en Cataluña, candidato este 12 de mayo y también número dos del partido, Ignacio Garriga . El crecimiento del PP sin hacerlo a costa de los votos de Vox supone la demostración para ellos de que no comparten electorado y que hay muchos ciudadanos que eligen su papeleta pero nunca optarían por la del PP, o al revés.De ahí sus continuos llamamientos a Alberto Núñez Feijóo para que supere sus «obsesiones» con Vox y ponga fin a su intento de «acabar» con la formación derechista, con continuas apelaciones al voto útil o intentando crecer arañando votos en su espacio político. «Tampoco en esta ocasión han podido matarnos» , celebraba ayer Abascal tras conocer los resultados.Noticia Relacionada estandar No Aragonès no recogerá el acta de diputado y deja «la primera línea política» Daniel Tercero Anuncia que ERC se quedará en la oposición «desbloqueando» la situación política pero dice que no pactará con el PSC la investidura de IllaEn una reflexión más serena este lunes, Garriga ha presentado a Vox como un partido alejado de los «bloques tradicionales» de la política. «Yo no me dirijo a un público de derechas izquierdas o centro, Vox ha ofrecido un proyecto político que va mucho más allá», ha reivindicado poniendo sus «principios» por encima de «clichés políticos» .Eso es lo que a su juicio ha hecho posible haber crecido en estas elecciones pese al incremento del Partido Popular. Además de comprobar que «no hay vasos comunicantes», ha destacado que ambos partidos suman más escaños de los que jamás ha tenido el PP en solitario en Cataluña . «Somos dos partidos diferentes, tenemos pactos en algunas regiones pero somos partidos diferentes», ha insistido.En este escenario, se ha propuesto «liderar» la oposición en Cataluña (omitiendo que los populares han quedado por delante) sea cual sea la aritmética que pueda conformar un futuro gobierno. Lo que ha dejado claro es que Vox no apoyará ni facilitará de ninguna manera una investidura del socialista Salvador Illa .Garriga ha identificado a los socialistas catalanes con los indultos, la amnistía, la inseguridad en la región o los problemas para educar a los hijos en castellano y ha dejado claro que todo eso tendría que cambiar para poder abrir un diálogo. De hecho, ha dicho que el PSC «comparte objetivo y plan» tanto con ERC como con Junts y su «gran reto» esta legislatura será «desenmascarar» a los socialistas catalanes.
Leave a Reply