El PSOE se jacta de la amnistía durante el debate del veto de la ley en el Senado

Home People El PSOE se jacta de la amnistía durante el debate del veto de la ley en el Senado
El PSOE se jacta de la amnistía durante el debate del veto de la ley en el Senado

Dos meses después de su llegada procedente del Congreso, donde había sido aprobada por el Gobierno y sus socios nacionalistas e independentistas, el Senado dará este martes luz verde este martes al veto a la totalidad de la ley de amnistía. Rechazo impulsado por el Partido Popular y Vox, que contará, además, con los votos a favor de UPN. Un trámite que no evitará que la norma sea finalmente aprobada por la Cámara Baja, pero que muestra un claro cisma entorno a un asunto que debería contar con un amplio consenso. Por un lado, los que se oponen a ella, y por otro los partidarios, con el PSOE al frente, que ayer sacaba pecho por haber logrado sacar adelante una ley de la que renegaba hasta las elecciones del 23 de julio. Esa falta de consenso la ponía de manifiesto, por ejemplo, la Comisión de Venecia , uno de los organismos consultados por el Senado al respecto en estos dos meses de tramitación. No solo ella, también se ha aprovechado el tiempo que ha pasado en la Cámara Alta para escuchar a diferentes expertos en Derecho Constitucional, para pedir informes a los letrados y también al Consejo Fiscal y al CGPJ. Casi todos, como recogía el dictamen de la ponencia de la comisión de Justicia y Constitucional, declararon la inconstitucionalidad de la ley y la necesidad de tramitarla como una reforma de la Constitución. «En 1977, la amnistía nos ayudó modélicamente a pasar de una dictadura a una democracia. Hoy solo encontramos la ambición de un presidente que haría lo que fuera por seguir habitando en la Moncloa. Lo que antes de julio era inconstitucional ahora es un acto impecable por el cual se felicitan a sí mismos.Lo que ahora escudan en una supuesta convivencia tuvieron que negociarlo a oscuras en una mansión de Waterloo », explicaba Alicia García, portavoz del PP y encargada de defender el veto por parte de su formación. Noticia Relacionada estandar No Los letrados del Senado denuncian que la amnistía «dinamita» la Constitución E. V. Escudero, C. Lucas-Torres, I. Vega y J. Navas El PP cree que el informe «haría rectificar a cualquier presidente si no estuviese extorsionado por los independentistas»La popular criticó la finalidad, las formas y el método utilizado para legitimar la amnistía . Una ley sustentada en una «mentira», apuntó, al tiempo que denunció una tramitación en su opinión fraudulenta que «ha hurtado a esta Cámara y a los españoles» la vía adecuada para llevar a cabo su debate y posible aprobación. «Aquí no hay ningún bien común, ni grande ni pequeño, que justifique esta amnistía: solo la ambición desmedida de un presidente del Gobierno aferrado al poder », afirmó. Por último, lanzó una pregunta directa a los senadores socialistas, a los que cuestionó por la siguiente concesión al separatismo: «¿Para cuándo el referéndum de autodeterminación?». Por parte de Vox, que también impulsó el veto a la totalidad, tomó la palabra la senadora Paloma Gómez Enríquez, quien resaltó que «la proposición de ley de amnistía es una cínica y traidora moneda de cambio de Pedro Sánchez y de su partido para permanecer en el poder a cambio de los votos parlamentarios de los partidos separatistas catalanes».En contra del veto se posicionó el PSOE, que aprovechó el debate del veto en el Senado para jactarse de una amnistía que negaba antes de las elecciones generales. «Desde que el presidente Sánchez asumió el gobierno, gracias al diálogo y la negociación, la convivencia ha mejorado en Cataluña y la Constitución se vuelve a respetar: Mesa para el diálogo, indultos y hoy una ley de amnistía pensada, no para los líderes del independentismo -que ya fueron juzgados, condenados e indultados por delitos que siguen vigentes en el Código Penal-, sino para los ciudadanos que se creyeron la fantasía de legitimidad separatista y colaboraron con un referéndum ilegal», señaló Antonio Magdaleno, senador del PSOE.

Leave a Reply

Your email address will not be published.