El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viajará el viernes a España, donde mantendrá una audiencia con Felipe VI en el Palacio Real, según ha informado el Palacio de la Zarzuela. Tras la reunión con el Rey, Don Felipe y la Reina Letizia ofrecerán en el comedor de gala un almuerzo en honor a Zelenski.Esta será la segunda ocasión en la que Zelenski visitará España. La primera fue en octubre de 2023, cuando asistió en Granada a la III Cumbre de la Comunidad Política Europea. En los márgenes de la reunión mantuvo un encuentro con Felipe VI y se celebró otro bilateral con Pedro Sánchez. Desde el Palacio de La Moncloa y los ministerios de Asuntos Exteriores y Defensa afirman desde ayer —cuando El País publicó una nota sobre este asunto— que no tienen ningún dato sobre la fecha y el contenido del viaje del presidente ucraniano. No ha sido hasta que la Casa del Rey ha enviado una ampliación de agenda de actos oficiales cuando se ha confirmado el viaje de Zelenski. La única información que ha trascendido es que Zelenski viaja a España para reunirse con Pedro Sánchez, con quien firmará un acuerdo bilateral de seguridad entre España y Ucrania . Se trata de un documento en el que España garantiza que seguirá suministrando material militar al ejército de Ucrania durante el tiempo en que dure la guerra contra Rusia. Albares no se pronunciaEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado hoy que no hará «ningún comentario» sobre «cualquier movimiento del presidente Zelenski» por «cuestiones de seguridad»: «No voy a hacer ningún comentario, ni a confirmar, desmentir o añadir nada». En una rueda de prensa tras un encuentro bilateral con su homólogo portugués, Albares recordó que el apoyo de España a Ucrania «es firme». Afirmó también que ayer habló con su homólogo ucraniano, pero que «por motivos de seguridad» no trascenderá nada sobre lo que habló con él. «Cualquier compromiso de seguridad que estamos dando los países europeos a Ucrania va en una línea de la defensa de los valores de la UE», explicó Albares. Ucrania tiene en estos países un «respaldo absolutamente mayoritario».

Leave a Reply