Para muchos el café no es una simple bebida, sino que es una experiencia de placer. Muchos dicen que lo necesitan nada más despertarse para activarse pero más allá de primera hora del día el momento de tomar un expresso, cortado o café con leche o hielo se convierte en más que un simple parón: es ese momento para levantarte de tu puesto de trabajo para desconectar diez minutos o para quedar con ese amigo que hace tanto que no ves.Además, en los últimos tiempos se está extendiendo la tendencia del café de especialidad , de mejor calidad y en cuyos locales se trabaja hasta el mínimo detalle. Así se mira sabor, aroma, procedencia del gramo y su procesado y tostado pero también la leche que lo acompaña o incluso la taza, por poner algunos ejemplos, por lo que cada vez existen más opinadores en la cuestión.Ahora, unos expertos han querido dar un consejo a todos los consumidores de cafés. Ellos son los tostadores de café de especialidad San Jorge, que tiene más de 22.000 seguidores en su cuenta de TikTok @sanjorge_cafedelbueno . Allí, estos zaragozanos suelen publicar contenido sobre su especialidad, como cuáles son los tres errores más comunes al usar una cafetera italiana o cómo se debe preparar un café con leche con hielo. Recientemente subieron un interesante vídeo para hablar de la mezcla de café que se acerca ya a las 200.000 visualizaciones. «Esconder algunas cosas»El inicio del vídeo es rotundo. «No bebas café de mierda» , dice antes que nada su portavomz. «¡Qué pasa, zagales! Hoy hemos venido al súper a hablar de la mezcla de café», comenta él desde el pasillo de un establecimiento en el que efectivamente se ven distintos formatos y productos cafeteros. Él pone énfasis en que es habitual comprar mezclas y quiere explicar la verdad al respecto porque asegura que se usa esta palabra «para esconder algunas cosas».«La legislación indica que hay que poner la palabra ‘mezcla’ cuando el café lleva torrefacto », detalla el experto, que muestra un ejemplo de café tostado molido que cuenta con un 20% de torrefacto, «que es café tostado con azúcar quemado», y un 80% de café normal. Dejado claro esto, él recuerda que algunos negocios, como el suyo, hablan de ‘ blend ‘ para diferenciarse de la mezcla que muchos usan. Esta palabra inglesa, en concreto, se utiliza en el argot internacional para señalar una mezcla de café con los granos de orígenes diversos elaborada con el objetivo de conseguir productos diferenciados, equilibrados y de calidad.Noticias Relacionadas estandar No Un abogado advierte de lo que debes hacer si te casas: «Si adquiere deudas…» V.L estandar No Un profesor muestra la sorpresa que una alumna le dejó en su último examen: «Nuestra profesión es la mejor del mundo» A. CabezaEl tostador incide en que «no utilizamos solo el término en inglés por modernos, sino porque hay una necesidad de diferenciarnos de lo que realmente indica la palaba mezcla». Por todo ello, avisa de que «mucho cuidado con lo que compras. No compres torrefacto, no compres mezcla y si compras un ‘blend’ que sea de cafés de calidad».

Leave a Reply