«Cuando un Gobierno no es capaz de aprobar sus proyectos de ley es muy difícil que una oposición, sin dialogar con ella, sin pactar con ella, sin consensuar con ella y sin estudiar con ella los textos, podamos aprobar algo que nosotros no hemos hecho». Con esas palabras, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, dejaba entrever anoche en los micrófonos de la Cope que la ley del suelo, que se iba a someter este jueves a las enmiendas a la totalidad de sus detractores, estaba condenada al fracaso.El Gobierno, a primera hora de la mañana, ha decidido retirarla para evitar su debate y votación. Y el análisis de los populares es contundente: «La soledad del presidente no tiene precedentes» . Fuentes del principal partido de la oposición remarcan la incapacidad del Gobierno para aprobar siquiera los textos que diseña en el Consejo de Ministros, como era el caso. La ley del suelo, que pretendía facilitar la construcción de vivienda en España, no convencía a los socios del PSOE. ERC, Junts y Podemos habían presentado enmiendas a la totalidad para rechazar el proyecto de ley y Sumar, que forma parte del Ejecutivo, había anunciado que las iba a respaldar.Todo quedaba, como el martes, con la proposición de ley del PSOE para combatir el proxenetismo, rechazada, en manos del PP. Es cierto que había ayuntamientos populares que habían pedido medidas en la línea de las planteadas por los socialistas en esta norma, pero en un contexto electoral, con los comicios europeos del 9 de junio a la vuelta de la esquina, para Génova habría sido muy difícil explicar convertirse en el flotador del Gobierno y evitar su segunda gran derrota de la semana.Noticia Relacionada estandar No Juan Fernández Miranda, adjunto al director: «El Gobierno demuestra debilidad y contradicción» El Gobierno ha retirado la ley del suelo para evitar que el Congreso le tumbe dos leyes en una semanaEl martes el PSOE se quedó solo en su intento de perseguir el proxenetismo —solo logró la abstención de Vox— y eso ya supuso el mayor revés legislativo para Pedro Sánchez desde que en 2019 ERC le tumbó los presupuestos generales del Estado, forzando el adelanto electoral. Al retirar el proyecto de ley, el Gobierno esquiva la imagen de otra votación en el Congreso en su contra, pero no oculta su derrota, incapaz de seducir a sus socios y de dialogar con la oposición. «Sánchez no tiene capacidad para dirigir el futuro de la nación cuando sus prioridades legislativas no convencen ya ni a Yolanda Díaz», atizan desde el PP.«Si el Partido Popular derrota al PSOE en las elecciones europeas, la legislatura quedaría en suspenso», auguran incluso estas fuentes, que subrayan que la retirada de la ley del suelo supone el segundo «varapalo parlamentario» para los socialistas «en apenas 48 horas» . «El PSOE vuelve a quedarse solo en política nacional tras ver cómo Estados Unidos o Francia se negaban a seguirle ayer [por este miércoles] en política internacional», inciden los populares, a lo que suman los problemas diplomáticos con Israel y Argentina , o las diferencias no solo con ERC, Junts y Podemos, sino con Sumar, que se sienta en el Consejo de Ministros.Como publica este jueves ABC, desde Sumar critican precisamente que mientras ellos tienen que llevar sus leyes ya negociadas con los socios al Consejo de Ministros, el PSOE va por libre. Una línea en la que se han pronunciado ya algunos socios del Ejecutivo, tras conocerse la retirada de la ley del suelo. «Demasiados frentes para un presidente cuya respuesta a todo es decir ‘bulo’ y ‘ultraderecha’» , ironizan en el PP.La realidad, como apuntan desde Génova, es que Sánchez solo tiene atados los apoyos para sacar adelante la ley de amnistía , esa que el PSOE veía «claramente inconstitucional» antes de las elecciones, y que Junts le sigue diciendo que o hace presidente de la Generalitat al prófugo Carles Puigdemont, o se puede olvidar de sus votos en Madrid. Una amenaza, por otra parte, que no se creen el resto de aliados de Sánchez. «Sin ella [la amnistía], Sánchez no habría sido presidente, pero con ella ya no hay motivos para que los independentistas catalanes lo apoyen», comentan los populares, que creen que España es ahora mismo «ingobernable». Estas fuentes recuerdan que la corrupción «acecha» al Gobierno por el caso Koldo , que la mujer del presidente, Begoña Gómez, está «en el punto de mira de la Justicia» por un presunto tráfico de influencias y que el Ejecutivo no solo es que no haya podido aprobar los presupuestos generales del Estado, sino que ni los ha presentado . El PSOE tomó esa decisión de forma unilatera l cuando se adelantaron los comicios en Cataluña, consciente de que la negociación iba a ser un rompecabezas irresoluble en plena contienda electoral.«El mensaje en el Congreso se lo han dado sus socios. En la calle se lo darán los españoles este domingo. Y en la urnas, será el PP el que ponga a Pedro Sánchez en el sitio que le corresponde», concluyen desde Génova, calentando la concentración que han convocado los populares contra el Ejecutivo, a mediodía, en la Puerta de Alcalá de Madrid.

Leave a Reply