El SAS avisa: no hay suficientes médicos disponibles para las sustituciones de verano

Home People El SAS avisa: no hay suficientes médicos disponibles para las sustituciones de verano
El SAS avisa: no hay suficientes médicos disponibles para las sustituciones de verano

Como ya anunció la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, en el Parlamento, el plan de verano del SAS de este año 2024 es de los más complejos de ejecutar. El motivo es que a la falta estructural de profesionales sanitarios y a las listas de espera acumuladas, se añade una circunstancia ajena a las competencias autonómicas, que se vislumbraba desde hace cuatro años y que finalmente ha estallado sin que se hayan establecido mecanismos de compensación. Los médicos MIR que iniciaron su proceso de formación en el curso 2019-2020, por la pandemia, vieron cómo se modificaban los plazos habituales de forma que finalizan su residencia en el mes de septiembre, en vez de en mayo cómo ocurre tradicionalmente. En el caso de Andalucía esto supone aproximadamente 1.505 médicos. El problema es que las bolsas de sustituciones de profesionales sanitarios del plan de verano se basan principalmente en estos médicos MIR que acaban su formación en mayo y que encadenan los primeros contratos temporales como sustituciones de los médicos que están en plantilla. Este año esa bolsa no existe porque esos profesionales están aún en su formación y les corresponden también sus periodos de vacaciones. Y, sin embargo, no hay bolsas de médicos disponibles para esas sustituciones suficientes. Este es el motivo principal de los dos escritos que en un plazo de 24 horas ha remitido la consejera de Salud y Consumo al Ministerio de Sanidad para pedir una reunión urgente del Consejo Interterritorial: los planes de verano se están cerrando, empiezan de forma inmediata, y no hay suficientes médicos de atención primaria disponibles para hacer las sustituciones de las vacaciones. «Ya en febrero, la mayoría de las comunidades mostramos nuestra incertidumbre por la situación de los MIR de Medicina Familiar y Comunitaria cuyo periodo de formación finaliza este año en septiembre. Al respecto, no hemos sido informados de ningún tipo de actuación que minimice el impacto de los sistemas sanitarios de la no disponibilidad de estos facultativos para la cobertura de los distintos planes de contingencia, como son los planes de verano. Es una situación compleja y urgente que exige una actuación consensuada», explica en su segundo escrito la consejera de Salud y Consumo. El primero obtuvo una respuesta negativa pública para convocar el consejo interterritorial. El plan de verano del SAS está aún pendiente de arrancar pero está planificado con 10.000 profesionales con los que se firmarán en torno a 32.000 contrataciones de inicio de unos 10.000 profesionales mensuales en julio, agosto y septiembre y 1.000 para los meses de mayo y octubre. El modelo andaluz para este verano es similar al del pasado ejercicio aunque con la limitación de que la falta de médicos se ha visto agravada y de que hay una lista acumulada de espera especialmente en intervenciones quirúrgicas. El Ministerio convoca en junioEn respuesta a la petición de Andalucía, que sigue la línea de otras comunidades autónomas ministra de Sanidad, Mónica García, ha convocado este viernes a las comunidades autónomas a un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) extraordinario el próximo 5 de junio para abordar el déficit de profesionales que se prevé en verano, tal y como reclamaron este miércoles las CCAA gobernadas por el PP, según la carta enviada por la propia ministra a consejeros del ramo, a la que ha tenido acceso Europa Press.«Desde el Ministerio de Sanidad somos sensibles a las necesidades de las Comunidades Autónomas, a las dificultades que se añaden en los periodos vacacionales y a la voluntad de armonizar abordajes y medidas, siempre respetando a autonomía de gestión de cada una en el ámbito de sus competencias», se recoge en el documento.Las 13 comunidades autónomas gobernadas por el PP pidieron ayer a la ministra convocar un Consejo Interterritorial para abordar «de manera monográfica» la falta de profesionales sanitarios de Atención Primaria que se prevé en verano, pero desde Sanidad en principio se rechazó ya que «este tema ya se abordó» en la reunión entre el Ministerio y las CCAA del pasado 9 de febrero.

Leave a Reply

Your email address will not be published.