La compañía de energía fotovoltaica sigue marcando números rojos en la apertura de Bolsa de esta mañana y sus títulos descienden un 1,85% a primera hora. Sin embargo, media hora después de la apertura de sesión, la caída se precipitaba hasta un 8,23%. Esto ocurre después de la jornada de ayer, en la que las acciones de la empresa se desplomaban un 6,5% tras la publicación de sus cuentas en la CNMV. En estas su auditor, EY -que también auditó a Holaluz -, advertía sobre la «una incertidumbre material» en la empresa de energía renovable, que «puede generara dudas significativas sobre la capacidad del grupo para continuar como empresa en funcionamiento». El descenso de anoche, convertía a los títulos de Soltec en los más castigados de la jornada tras retroceder un 6,54% hasta los 2,43 euros por título tras la incertidumbre mostrada por su auditor, EY, en el informe de las cuentas de 2023. En los últimos cinco días, la compañía suma un descenso del 5% y en lo que va de año, sus acciones han caído un 30%. En concreto, en el informe de auditoría elaborado con motivo del informe anual de las cuentas de 2023 del grupo remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), EY llama la atención sobre una póliza de crédito con un límite de 90 millones de euros, dispuestos en su práctica totalidad al cierre del ejercicio 2023, formalizada con un sindicato de entidades financieras con el objeto de financiar sus proyectos específicos de suministro e instalación del segmento industrial vencido el pasado 11 de febrero y novada hasta este próximo 31 de mayo.Noticia Relacionada estandar Si España paró la noche del miércoles el suministro eléctrico a las grandes fábricas para garantizar las reservas Nerea San Esteban«Esta circunstancia indica la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad de la Sociedad para continuar como empresa en funcionamiento y para realizar los activos por los importes que figuran en las cuentas anuales», reza la opinión del auditor en el informe. En este sentido, señala que la dirección del grupo se encuentra en negociaciones con las entidades financieras para alcanzar un acuerdo de renovación de esta póliza antes de finales de este mes.No es la primera vez que la compañía tiene problemas con sus auditores. De hecho, en abril, Soltec tuvo que reformular sus cuentas por «discrepancias» con su auditor.El pasado 1 de abril, en el que el mercado estaba cerrado por día festivo, Soltec procedió a reformular sus cuentas anuales de 2023, con respecto a los resultados comunicados al mercado a finales de febrero, debido a una diferencia con su auditor sobre el criterio temporal de reconocimiento de ingresos a dejar de registrar en el ejercicio por un total 192 millones de euros por suministro de seguidores solares, junto con sus costes correspondientes por importe de 144 millones de euros, informa EP. Con esta nueva formulación de sus cuentas, el grupo reconoció 395 millones de ingresos consolidados, un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 10,4 millones de euros a nivel consolidado y unas pérdidas netas de 23,4 millones de euros, frente a los 11,7 millones de euros de ganancias que había comunicado a finales de febrero.Soltec aseguró que, aunque no compartía los criterios del auditor, había optado por aceptar los ajustes solicitados, ya que entendía que esta era «la opción más beneficiosa para salvaguardar el interés de la compañía y sus grupos de interés». En una conferencia con analistas al día siguiente, los directivos de la compañía subrayaron que la diferencia solamente se trataba de «un problema financiero» y que no tendría impacto para el grupo ya que su deuda neta financiera quedaba en la misma situación. Además, estimaron que las cifras de ventas en el negocio de ‘trackers’ sería más alta para este año debido a ese reconocimiento de esos ingresos para este ejercicio, aunque indicaron que proporcionarán más detalles de la guía del grupo «en unos pocos meses».

Leave a Reply