Puente vuelve a ‘cebarse’ con la despoblación de Castilla y León: «Ni la alta velocidad nos ha servido de nada»

Home People Puente vuelve a ‘cebarse’ con la despoblación de Castilla y León: «Ni la alta velocidad nos ha servido de nada»
Puente vuelve a ‘cebarse’ con la despoblación de Castilla y León: «Ni la alta velocidad nos ha servido de nada»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente , ha vuelto este lunes a referirse a la situación demográfica de Castilla y León semanas después de que calificara a esta tierra como un «geriátrico a cielo abierto» al cuestionarse sobre el papel de la alta velocidad para frenar la despoblación. Así, tras recordar que el AVE ha llegado a las ciudades de León, Palencia, Burgos, Segovia, Valladolid y Zamora, que añadió tiene hasta 12 conexiones se ha animado a hacer «una reflexión en voz alta: ¿Nos ha servido de algo a los castellanos y leoneses en términos de pérdida de población? De nada. Somos la Comunidad Autónoma que más población pierde de toda España», ha dicho.En una comparecencia para presentar las líneas maestras de su departamento en el Senado, Puente -que fue alcalde de Valladolid entre 2015 y 2023- se ha referido a esta cuestión en su respuesta al senado popular segoviano Juan José Sanz Vitorio, quien previamente había afirmado que las infraestructuras de comunicación no generan actividad en sí misma y, por lo tanto, no pueden ser un fin en sí mismo, pero ha considerado que sin ellas es «absolutamente imposible» vertebrar el territorio, tener cohesión social, mejorar la competitividad y luchar contra la despoblación.Al respecto, el ministro ha insistido en que a su juicio es «evidente» que en términos de retención de población las infraestructuras a Castilla y León no le han servido para conseguir este fin. «Lo digo con pesar y ojalá seamos capaces de encontrar en Castilla y León las palancas para aprovechar unas infraestructuras muy buenas», ha añadido Puente, quien de hecho ha señalado que esto es «un drama» .Puente sí ha asegurado con rotundidad que se apostará «decididamente» por el Corredor Atlántico , que, ha subrayado, suma 6.000 millones de euros en licitaciones desde 2018, unos 300 menos que el eje Mediterráneo, y ha añadido que se ha acelerado la ejecución de proyectos, porque además ha asumido como una «obligación» cumplir con las obras previstas en la Red Básica, con horizonte temporal en 2030.Noticia Relacionada estandar No Zamora clama «sin colores políticos» por la «imprescindible» reapertura del corredor Ruta de la Plata ABC Unas 500 personas y distintas instituciones se movilizan para exigir la reactivación de este eje ferroviario del oeste español no más allá de 2040En ese sentido, el ministro ha citasdo entre las obras previstas para 2030 la ‘Y vasca’, pero también el eje Vigo-Porto, así como las conexiones con Portugal. De esta forma, ha garantizado que España llegará antes a los tramos transfronterizos , tanto con el país luso como con Francia. «Vamos a por el objetivo de 2030», ha insistido el titular de Transporte desde la Cámara Alta, en declaraciones recogidas por Ical, sin referirse en este caso a actuaciones centradas en la Comunidad.VillanublaTambién, Óscar Puente ha confiado en que las bonificaciones de las tasas aeroportuarias p or la puesta en marcha de nuevos tráficos en bases medianas, como las de Valladolid , Granada, Pamplona o Badajoz, sean «bien acogidas» por las compañías porque ha destacado que Villanubla, que llegó a tener seis rutas internacionales, ahora sólo tiene enlaces con Barcelona y vuelos en verano a las islas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.