El Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa ha pedido a los países que adopten regulaciones más estrictas para prevenir la corrupción y eviten que desde los gobiernos nacionales se utilice su posición para labores de cabildeo o en sus relaciones con intereses de terceras personas. Aunque no se refiere precisamente al caso de la esposa de Pedro Sánchez ni incluye ningún reproche a España, en su informe anual presentado hoy, este organismo, que no pertenece a la Unión Europea, ha pedido a los distintos países «que adopten regulaciones más estrictas para prevenir la corrupción y promover la integridad en el funciones ejecutivas superiores de los gobiernos centrales, en particular en lo que respecta a las actividades de cabildeo y los contactos con terceros» y señala que «las personas con altas funciones ejecutivas» en referencia a quienes ocupan el puesto de presidente del Gobierno «deben predicar con el ejemplo»En lo que el presidente del GRECO , el croata Martin Mrcela si se ha referido a España ha sido para reiterar la necesidad de que se apliquen los criterios generales en Europa y que los jueces elijan directamente a la mayor parte de los miembros de sus órganos de dirección. Mrcela, recuerda que esa recomendación sobre el CGPJ ya la hizo en diciembre de 2013 y ahora la situación «es exactamente la misma y nuestras preocupaciones siguen siendo tan acuciantes o más que entonces a la vista del largo bloqueo , desde hace más de cinco años, en la designación de los miembros del CGPJ» lo que lleva a pensar que en lugar de acercarse a los objetivos del Consejo de Europa en España «sucede lo contrario».Noticias Relacionadas estandar Si Italia elegirá por sorteo a los miembros del Consejo Superior de la Magistratura para evitar corrientes de poder Ángel Gómez Fuentes | Corresponsal en Roma estandar Si Feijóo denuncia la «corrupción política» que supone la amnistía Emilio V. EscuderoPara el responsable del grupo contra las corrupción «esta no es una preocupación menor, ya que el CGPJ es responsable de algunas decisiones cruciales para la Justicia, como la designación de jueces de alto rango y asuntos de disciplina».En el informe de este año se hace especial hincapié en la necesidad de que en el entorno de los gobiernos nacionales se eviten los contactos inapropiados con lobyes, grupos de interés o empresas con intereses propios. El GRECO está realizando su quinta ronda de evaluación, que se centra en «prevenir la corrupción y promover la integridad entre las altas funciones ejecutivas del gobierno central y los organismos encargados de hacer cumplir la ley». Mrcela ha declarado que «no hay transparencia sin rendición de cuentas, ya que la impunidad sólo agrava el riesgo de corrupción y socava la confianza pública . Se necesita más regulación y rigor para abordar los riesgos de corrupción relacionados con las más altas funciones ejecutivas, en particular en lo que respecta al contacto con terceros y lobistas, y para garantizar la eficacia de las políticas de limpieza. Las personas con altas funciones ejecutivas deben predicar con el ejemplo» asegura el responsable de este organismo.

Leave a Reply