Milei y Felipe VI coincidirán este sábado en la toma de posesión de Bukele en El Salvador

Home People Milei y Felipe VI coincidirán este sábado en la toma de posesión de Bukele en El Salvador
Milei y Felipe VI coincidirán este sábado en la toma de posesión de Bukele en El Salvador

La ceremonia de imposición de la banda presidencial a Nayib Bukele, en el que supone su segundo mandato consecutivo, reunirá hoy en el país centroamericano a algunos líderes mundiales. En el acto coincidirán el presidente argentino, Javier Milei, y el Rey Felipe VI , en el que supondrá su primer encuentro tras la crisis diplomática abierta entre Argentina y España hace unos días. El Monarca llegará a la capital salvadoreña tras haber firmado el decreto que oficializa la retirada de la embajadora de España en Buenos Aires , después de que el presidente argentino no se retractara de las palabras que hacían alusión a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, a quien acusó de corrupta en un acto organizado por Vox.Cuestionada reelecciónBukele se ha convertido en el primer presidente en ser reelecto en El Salvador en la era democrática. Su nueva ascensión al poder se da a pesar de la prohibición constitucional de la reelección inmediata y cuestionadas interpretaciones de los tribunales, afines al mandatario . Para sus seguidores –el 86% de los votantes en las pasadas elecciones que lo reeligieron– las formas importan poco, porque la continuidad de Bukele es mucho más relevante. El éxito de su política de mano dura contra las pandillas –impuso el régimen de excepción el 27 de marzo de 2022, que todavía sigue vigente– redujo la criminalidad del país a mínimos históricos después de haber sido catalogado el más inseguro y violento de Latinoamérica. La nación centroamericana pasó de una tasa de 103 homicidios por cada 100.000 habitantes en 2015 (su peor año) a 2,3 homicidios el año pasado.Noticia Relacionada estandar No El nuevo Parlamento de El Salvador podrá modificar la Constitución de manera exprés Juan Diego Godoy Controlado en un 95% por el partido de Bukele, podría llegar a permitir la reelección indefinida del actual presidenteEstas medidas han sido cuestionadas por ONG y defensores de derechos humanos , que tambíen han alertado sobre la ampliación del mandato de Bukele, que puede suponer «el fin de la democracia» en El Salvador, para dar paso a un régimen autoritario que se acerca al modelo de Daniel Ortega en Nicaragua . Para ello, Bukele cuenta con su partido, Nuevas Ideas, que tras las elecciones del pasado mes de febrero controla el 95% de la Asamblea Legislativa, lo que le da un poder absoluto que le permite aprobar sin obstáculos cualquier ley y reformar la Constitución de manera exprés –en la misma legislatura–, incluyendo cambios como la posibilidad de la reelección indefinida.El acto de hoy, que se espera multitudinario, no está exento de polémica. Algunos sindicatos de maestros han denunciado presiones de las direcciones departamentales de educación hacia docentes interinos para asistir a la toma de posesión.

Leave a Reply

Your email address will not be published.