Un español que vive en Irlanda, molesto con lo que sucede en las tiendas de ropa de este país

Home People Un español que vive en Irlanda, molesto con lo que sucede en las tiendas de ropa de este país
Un español que vive en Irlanda, molesto con lo que sucede en las tiendas de ropa de este país

¿Ir a comprar en una tienda de un país a priori muy parecido a España y encontrarse con una particularidad muy distinta en la atención recibida? Por extraño que parece cada cultura tiene sus costumbres, también a la hora de trabajar o acudir a un establecimiento comercial . Los choques culturales pueden aparecer en cualquier actividad cotidiana.Alex lo acaba de vivir en una tienda de ropa de Irlanda . Él es un joven español que, como tantos otros, actualmente está viviendo en Dublín y que suele explicar su día a día en su cuenta de TikTok @not_peyas. Habitualmente, de hecho, hace reflexiones sobre la búsqueda de la felicidad o el amor pero también ha explicado la búsqueda de trabajo desde allí o el transporte público nocturno, por ejemplo. Ahora hace cuatro días subió un vídeo super indignado con lo que le acababa de pasar en una tienda de ropa. « Es surrealista o soy yo? En España esto no lo hacen eh, corrígeme si estoy equivocado«, preguntaba en el texto de la publicación a sus seguidores. La historia se ha viralizado y ya supera las 50.000 visitas.«No lo voy a hacer»«Cómo puede ser que tú compres ropa aquí e Irlanda, en un centro comercial en una tienda o donde tú quieras, y cuando sales del vestuario, del probador…», empieza él su vídeo. Alex se refiere al momento de dejar las prendas que uno se ha probado y no se va a quedar y detalla lo que le pasó. «Le doy la ropa sin estar colgada en las perchas obviamente porque no lo voy a hacer y menos si tengo prisa…», continúa su narración.En este momento, como explica, el dependiente le pidió si podía colgarlo. « No es la primera vez que me pasa que te hacen colgarlo…¡tío, pero que tienen una cara…!», se queja ante la cámara. «Me han dado ganas de decirle ‘a ver, chiquillo, yo no estoy cobrando por esto. Es tu trabajo», confiesa Alex, que remarca que el dependiente, sin ser especialmente simpático, le insistió en que colgara la ropa.«Me he quedado con una cara que yo flipo , la verdad.. ¿Cómo se atreven a decirle….? Es que además no será solo a mi, se lo dirán a todo el mundo porque no es la primera vez ni el primer sitio en el que me lo dicen», sigue desahogándose Alex. Finalmente él insiste en que ha tenido ganas de decirle «¿Tú para qué estás aquí? ¿Qué estás haciendo? ¿Estás aquí como un pasmarote o qué?».Noticias Relacionadas estandar No Una monja revela cuántos días tiene de vacaciones y las fechas en las que tiene prohibido salir del convento: «Depende de…» Inés Romero estandar No Un joven español pasa 24 horas en un monasterio con monjes ortodoxos en Moldavia: «Me acompañó a lo que sería mi habitación» A. CabezaLa historia ha generado una gran controversia. Muchos dependientes, o próximos al sector, han criticado la actitud de Alex y le han hablado de «poca educación» o de falta de «civismo», a lo que él se ha defendido que habla de colgar, no hacer destrozos o dejar la ropa en el suelo. También algún usuario ha dicho que entiende que se pida perchar la ropa, aunque h a dejado claro que «no es obligación» para el cliente.Pero también muchos le han arropado. «Todos los que ponéis las perchas a la ropa y la dejáis en su sitio, después de tomar un café también fregáis la taza?», ha preguntado un usuario, al que Alex le ha dicho que «es el mejor ejemplo que podías dar». «Yo trabajaba en Primark y me PAGAN por hacer eso…», ha añadido una empleada.

Leave a Reply

Your email address will not be published.