El Madrid está en la final de la Liga. Por la vía rápida, aunque sufrió algo más de lo esperado tras un buen partido del Barcelona, que tuvo en Parker a su mejor jugador. El equipo blanco se medirá ahora a UCAM o Unicaja, equipos que disputan la otra semifinal . Al igual que el fútbol, el Madrid vive instalado en los éxitos, enturbiados únicamente por la derrota en la Euroliga, y el Barcelona cierra también su temporada en blanco, otro fracaso de su sección principal. «Cuando no ganas es una mala temporada», se limitó a valorar Roger Grimau . El equipo azulgrana se vio desarbolado en el primer cuarto por el acierto en el tiro exterior del Real Madrid que anotó cinco triples por ninguno de los culés. Los locales se rehicieron en el segundo cuarto de la mano de Parker y Satoranky pero la eliminación de Vasely les pasó factura. La segunda parte fue igualada y al final, en el momento decisivo, el Madrid estuvo más certero.Se puso el Madrid en modo trituradora desde el primer momento , dispuesto a liquidar la eliminatoria por la vía rápida. Cuatro minutos le duró al Barcelona la esperanza de recortar distancia en las semifinales y forzar un cuarto partido. Se aferró a Parker y Vasely para colocarse por delante en el electrónico pero un parcial de 0-12 puso por delante a los blancos, que basaron su juego en su acierto desde los lanzamientos de tres (5 de 6 para los blancos y 0 de 4 para los azulgranas) y la tibieza del Barcelona en los tiros libres. Acabó el primer cuarto con ventaja de los de Chus Mateo por ocho puntos ( 20-28) gracias a que Brizuela estuvo listo y forzó tres lanzamientos por una personal de Yabusele casi sobre la bocina.No pudo empezar peor el segundo cuarto para el Barcelona, con el triple de Llull y la expulsión de Vesely . El checo cometió la tercera personal, que provocó sus protestas y le cayó la técnica, que además fue expulsión, porque ya le habían pitado una antideportiva. Se fue a vestuarios con 4 puntos. Bagaje muy pobre, pero espoleó a los culés que de la mano de Willy Hernangómez y Parker recortaron con un parcial de 8-0, además de dos triples que pusieron el 34-36 a falta de tres minutos. Se les calentó la muñeca a los azulgranas, que encontraron el acierto en el tiro exterior que se les había negado anteriormente. Parker y Willy minimizaron la ventaja del Madrid, que se fue al descanso ganando de cuatro puntos gracias a un robo de Yabusele en último segundo, forzando la falta de Satoranski.Se recuperó el Barcelona en el tercer cuarto. Sacó su pundonor y tiró de orgullo para ir recortando distancias. El triple de Hezonja fue contestado por Satoranski y Abrines desde el exterior para igualar el partido y Parker remató para colocar por delante a los culés (57-55) a falta de siete minutos para el final del tercer parcial. El partido fue un toma y daca desde ese momento, con un Parker espectacular y decisivo, tanto en defensa como en ataque. El Madrid se aferraba a Campazzo y a Musa para llegar al tramo final igualados. Un triple de Ricky Rubio sobre la boicina cerró este tercer cuarto (76-72) . Anotaba su primer lanzamiento el catalán y ni siquiera lo celebraba.Noticia Relacionada Baloncesto estandar No Estadísticas del Barcelona – Real Madrid | Tercer partido de las semifinales de la Liga Endesa Todos los números del choque entre catalanes y madrileños en el Palau BlaugranaPoirier y Ricky Rubio se echaron a la espalda a sus respectivos equipos en los primeros minutos del último cuarto. La movilidad de Parker y el rebote ofensivo del Barcelona martirizaban al Madrid. La baza de los blancos era Poirier en la pintura. A falta de dos minutos y medio la igualdad era total (87-87). Laprovittola se encargó de enardecer al Palau con un triple que ponía en ventaja a los culés. Campazzo mantenía vivos a los blancos. Estaba siendo de los mejores. Se llegaba al último minuto con igualdad máxima (90-90). El taponazo de Tavares a Laprovittola permitió el ataque del Madrid, que anotó mediante Campazzo para poner en ventaja a los blancos de dos. Y en la siguiente jugada, el argentino sentenció al anotar tras el fallo de Abrines desde la línea de tres. Quedaban 22 segundos y el Madrid ganaba de cuatro (90-94).
Leave a Reply