Un error grosero de Maatsen, una asistencia de Bellingham y ahí estaba Vinicius para sentenciar la final. Acomodándose la pelota con la derecha y colocándola en la red con la izquierda, lejos del alcance de Kobel tras impactar en el césped al salir de su bota. Era el 0-2. Minuto 83. Ya nada ni nadie le podía quitar la 15ª al Real Madrid.Por si había dudas, el éxito en la Champions catapulta las opciones de Vinicius para conquistar el Balón de Oro. Su nombre ya aparecía en un lugar preferencial en las quinielas donde se barajan los aspirantes al galardón. Pero ahora pasa a ser, sin discusión, el favorito para conquistar el que sería su primer gran trofeo individual. Con 23 años, luce ya un palmarés espectacular: dos Champions, dos Mundialitos, tres Ligas, una Supercopa de Europa, una Copa del Rey… Solo esta temporada ha acumulado tres títulos más. Y aún tiene en la recámara su participación en la Copa América con Brasil, donde podría refrendar aún más esa candidatura al trofeo que la revista ‘France Football’ otorga al mejor futbolista mundial de cada temporada.Vinicius, apareció por primera vez en las votaciones del Balón de Oro en la edición de 2022 , cuando un gol suyo ante el Liverpool dio al Real Madrid la decimocuarta Champions. Fue octavo, por detrás de Benzema, Mané, De Bruyne, Lewandowski, Salah, Mbappé y Courtois. Un año más tarde ascendió a la sexta posición, adelantado por Messi, Haaland, Mbappé, De Bruyne y Rodri. Ya apareció como el mejor jugador madridista en el listado, en un anticipo de lo que estaba por venir. 23 goles y 21 asistencias tuvieron la culpa.La explosión definitiva, el salto mortal que le puede dar el Balón de Oro, ha coincidido con la marcha del equipo de Karim Benzema. La modificación táctica de Ancelotti tras la salida del francés y la llegada de Bellingham ha obligado al de Sao Gonçalo a potenciar su nuevo rol como delantero. Acostumbrado a hacer y deshacer a su antojo en la banda izquierda, este curso ha tenido que salir de su zona de confort y jugar más centrado. No era algo que, en principio, le apeteciera. Pero con el tiempo se ha amoldado a la perfección. Vinicius termina el curso con 24 goles, récord personal, y 11 asistencias. Supera los tantos de la campaña anterior aunque, debido a ese cambio de posición, se queda con menos pases de gol. Hay un motivo de peso para explicar el porqué el brasileño no ha crecido en sus estadísticas. En la primera mitad del año sufrió dos lesiones que frenaron su rendimiento de forma significativa. En septiembre, una rotura de fibras en el bíceps femoral de su pierna derecha le hizo perderse cuatro partidos, entre ellos el estreno del Madrid en Champions ante el Unión Berlín y el derbi contra el Atlético en el Metropolitano. Y aún más tiempo permaneció parado cuando, estando con su selección, se desgarró en noviembre el bíceps femoral de su pierna izquierda. Vini tuvo una recuperación casi milagrosa y volvió un mes antes de lo previsto, pero aun así se dejó por el camino otros siete partidos. Por suerte para él, las lesiones sí le han respetado en el segundo tramo de la temporada, donde los partidos que se ha perdido han sido por precaución o descanso.Todas las imágenes de la celebración del Real Madrid ABCPero más allá de las cifras, donde los expertos coinciden es en la influencia decisiva del delantero cuando ha estado en el campo. Sobre todo, en momentos trascendentes. Que el Real Madrid estuviese en la final de Wembley tiene mucho que ver con el fenomenal desempeño del brasileño tanto en la eliminatoria de cuartos ante el Manchester City , como en la de semifinales con el Bayern Múnich. Frente a los ingleses participó con dos asistencias clave en el 3-3 de la ida en el Bernabéu: la del 2-1 a Rodrygo y la del empate definitivo a Fede Valverde. También fue el encargado de dar el pase de gol a Rodrygo en el Etihad, el tanto del 0-1.DecisivoSu labor también resultó impecable ante el Bayern. Fue el hombre del partido en la ida y en la vuelta. En el Allianz a notó los dos tantos de su equipo, y en el Bernabéu también participó en el agónico empate a uno que espoleó al Madrid para ganar el encuentro antes de llegar a la prórroga y llevarlo a Wembley. Y ahí, en Londres, Vinicius volvió a resultar letal . Más activo que ningún otro en el ataque madridista, llevando por la calle de la amargura a Hummels y Ryerson (qué regate el suyo al noruego en la segunda mitad, aún con 0-0; un caño de tacón que puso en pie a Wembley), y se llevó el premio de marcar el tanto que decantó la balanza por completo. Dos goles en dos finales de Champions. Ambos decisivos. Para colmo, en Londres lo hizo convaleciente de un proceso gripal que le tuvo con fiebre los dos días previos al partido. A él no lo dejaron en tierra, como sí hicieron con Lunin. Vini lo celebró a lo grande, echándose encima de los seguidores blancos en la grada, haciéndose selfies con un móvil prestado por Chendo y tomándose fotos con Kroos y Modric, otras dos leyendas.Noticias Relacionadas estandar No Así queda el palmarés de la Champions Beatriz Rivera reportaje Si Historia que tú hiciste José F. Peláez«En la primera parte hemos sido un poco vagos», reprendía con sorna Ancelotti ante las cámaras, nada más certificar la Champions, cuando le preguntaban por Vinicius. El italiano, que aún quiere más del jugador, sobre todo en el apartado defensivo, tiene mucha culpa de haberlo convertido en el futbolista que es en la actualidad. Junto al técnico de Reggiolo no ha dejado de crecer. Asumió los galones necesarios para que el ataque madridista no echase en falta a un referente, un rol que recayó de inicio en Bellingham, después de su impactante aterrizaje en Madrid, y que terminó por ser propiedad del brasileño cuando el rendimiento del mediapunta decayó después de la Navidad.Vinicius llegó al Madrid con 18 años por 46 millones de euros. Su precio y el revuelo generado por su fichaje se convirtió en un cóctel explosivo que lo convirtió en diana para cualquier detractor del equipo de Chamartín. Sus primeras actuaciones no ayudaron. Lopetegui lo dejó en el filial, y cuando por fin subió al primer equipo su falta de acierto ante la portería empezó a llamar la atención. Pero quienes lo conocían bien pedían paciencia, y el tiempo les ha dado la razón. Vinicius lleva más de 250 partidos y 84 goles vestido de blanco. Y quiere seguir sumando. Por eso se señala el escudo del pecho cada vez que marca. «Estoy muy contento de poder seguir aquí tanto tiempo. Ojalá el presi pueda ver esta entrevista y renovarme una vez más. Yo quiero seguir para siempre aquí, quiero hacer historia como Toni lo ha hecho, como Luka, Carvajal, Nacho… Jugadores que han ganado seis veces y nos han enseñado este camino. Yo quiero ser como ellos», dijo en Teledeporte.A Vinicius ya le habían preguntado por el Balón de Oro en la previa de la final cuando, pese a las evasivas, no pudo ocultar su deseo por ganarlo: «Es un premio muy bonito. Trabajas todos los años de tu vida para llegar a ser uno de los mejores jugadores del mundo, jugar contra los más grandes», explicaba. De ganarlo, sería el noveno futbolista del Real Madrid en hacerlo (después de Cristiano Ronaldo, Di Stéfano, Kopa, Figo, Ronaldo, Modric, Cannavaro y Benzema) y el quinto brasileño (Ronaldo, Rivaldo, Ronaldinho y Kaká). El actual dueño del Valladolid fue de los primeros en reclamar ese Balón de Oro para su compatriota en la misma madrugada del sábado.Vinicius está en la pole por el trofeo, pero aún no está todo dicho. Por delante quedan tanto la Eurocopa como la Copa América, dos torneos de selecciones que suelen tener bastante relevancia para desequilibrar el sentido de las votaciones. Una actuación espectacular de alguno de sus rivales en uno de esos torneos, o un desastre suyo junto a Brasil, podría cambiar las tornas. Los números individuales también son decisivos, y ahí dominan, con claridad, hombres como Kylian Mbappé (44 goles y 10 asistencias), Harry Kane (44 goles y 12 pases de gol) o Erling Haaland (38 y 6). Cualquier éxito de los dos primeros con su selección (Noruega no estará en la Eurocopa) podría ser decisivo. El mismo argumento vale para su compañero Bellingham o incluso, quién sabe, para el octocampeón Leo Messi, autor de 13 goles y 11 asistencias con el Inter de Miami en apenas 14 partidos.
![¿Vinicius Balón de Oro? ¿Vinicius Balón de Oro?](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/06/VINICIUS-ReiziXsPdK8gKQQ3PgKTDOK-758x531@diario_abc-JKVzdv.webp)
Leave a Reply