De «Perro Sanxe» a «los zurdos», Ferraz repite la estrategia que permitió a Sánchez salvar el 23J

Home People De «Perro Sanxe» a «los zurdos», Ferraz repite la estrategia que permitió a Sánchez salvar el 23J
De «Perro Sanxe» a «los zurdos», Ferraz repite la estrategia que permitió a Sánchez salvar el 23J

Las elecciones generales del 23 de julio de 2023, de las que pronto se cumplirá un año, son ya todo un hito en la historia de Pedro Sánchez . Él mismo alimentó esa leyenda en su libro ‘Tierra Firme’, publicado meses después por la editorial Península, donde explica que «durante la campaña conseguimos, en gran medida, darle la vuelta a ese odio personal cultivado contra mí. Explicamos con naturalidad las bondades del sanchismo y connotamos positivamente lo que ellos habían cargado de negatividad». Igualmente, relata lo importante que fue la participación en campaña del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero . Ahora, once meses después, Ferraz repite estrategia y lo hace con los mismos ingredientes, convencidos los socialistas de que cada día de campaña que pasa «estamos remontando», como afirman en privado importantísimos dirigentes de la cúpula del partido, que esgrimen que la distancia de ventaja que la candidata del PP, Dolors Monserrat, le saca a la socialista Teresa Ribera , vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, es cada vez menor. En julio del año pasado los ataques de una parte minoritaria de la derecha tildando de «perro» a Sánchez sirvieron al PSOE para elaborar el lema ‘Perro Sanxe’, que hizo fortuna y figuró en numeroso material de ‘merchandising’ que se vendía con profusión en los mítines de campaña y que incluso se repartía entre los periodistas que la seguían. Y ahora son las invectivas del presidente de Argentina, Javier Milei , contra el PSOE y contra la izquierda en general las que sirven para tratar de repetir la operación. Así, el término «zurdos» con el que en tono despectivo se refiere Milei a sus adversarios es utilizando por los socialistas desde este fin de semana, dándole la vuelta. Noticia Relacionada estandar No El PSOE cambia de ubicación un mitin en Málaga para no coincidir a menos de 300 metros de Vox Mariano Alonso Los socialistas aseguran que hay una «estrategia premeditada» de los de Abascal que no garantiza la seguridad de los simpatizantes socialistasSi hace un año se proclamaba con orgullo a ‘Perro Sanxe’, ahora los socialistas se reivindican «zurdos» para confrontar con la derecha radical. «A mí me gusta que nos llamen zurdos y zurdas», señaló Sánchez este lunes al inicio de su mitin en Gijón, donde saludó así a sus seguidores y donde se refirió a su exnúmero dos, Adriana Lastra, presente en la primera fila, como lo que ven los socialistas cuando miran «al futuro». En la misma línea, la participación de Zapatero en campaña es, si cabe, mayor. Y además se da la circunstancia de que esta vez sí coincidirá con Sánchez en el mismo mitin de cierre de campaña, que, siguiendo con el paralelismo de hace un año, se celebrará en una de las grandes ciudades del sur de Madrid con alcaldía socialista. En 2023 fue en Getafe y este viernes en Fuenlabrada, con Zapatero a su lado. Polémica con VoxPrecisamente la ubicación de ese mitin de final de campaña y del que mañana protagonizará Sánchez con Ribera en Málaga ha sido un nuevo elemento de fuerte polémica con Vox. A última hora de ayer el PSOE comunicaba que cambiará la ubicación del acto en esta ciudad y que lo hacía para no coincidir «con un mitin del partido neofascista Vox a menos de 300 metros». Los socialistas adjuntaban un comentario de la cuenta oficial de los de Santiago Abascal en las redes sociales en las que ya se habla de ese cambio de ubicación, adelantado por algunos medios malagueños, para retar a los socialistas a ir «cambiando también el mitin que tienen en Fuenlabrada, porque vamos a ir a explicar que la tenaza de PP y PSOE a favor de la inmigración está arruinando la ciudad». La confrontación con Vox y el señalamiento al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, por no oponerse a cualquier acuerdo con las fuerzas hermanas de los de Abascal en Europa está marcando la campaña de Ribera y los socialistas. Singularmente por lo que se refiere a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni , quien en una curiosa maniobra electoral ha decidido encabezar ella misma la candidatura de su partido a la elecciones del domingo al Parlamento Europeo. Y quien, como miembro del Consejo Europeo, lleva tiempo interlocutando con Sánchez en las cumbres de Bruselas. «No hay una ultraderecha buena y una ultraderecha mala», repite hasta la saciedad estos días Ribera.Todo ello ante el auge de la derecha populista, que incluso podría amenazar la tradicional hegemonía de conservadores y socialdemócratas en las instituciones comunitarias. El discurso del miedo contra eso sigue siendo la principal baza electoral del PSOE.

Leave a Reply

Your email address will not be published.