Se ha descubierto en Pompeya una habitación pintada totalmente en azul, que probablemente era, según los arqueólogos, un ‘ sacrarium’, es decir, un espacio dedicado a actividades rituales y a la conservación de objetos sagrados. En cada una de las paredes hay una hornacina flanqueada por figuras femeninas. Las que aparecen en la pared central representan alegorías de la agricultura y la ganadería , como indican los atributos del arado y del bastón usado por pastores y cazadores. En las paredes laterales, las figuras representan las cuatro estaciones . Una nota del Parque Arqueológico de Pompeya destaca que el color azul que aparece en esta sala, que mide aproximadamente 8 metros cuadrados, se ve muy raras veces en los frescos pompeyanos. Generalmente está presente en ambientes de gran importancia decorativa. En la misma habitación se encontraron quince ánforas de transporte, dos jarras de bronce y dos lámparas . La casa se encontraba en obras cuando se produjo la erupción del Vesubio , en el 79 d.C. Por ello, se han encontrado también materiales de construcción, listos para ser utilizados en las obras de reforma de la casa. En el umbral de la entrada había un montón de conchas de ostras, que una vez trituradas se añadían a las mezclas para los yesos y morteros. Noticia Relacionada estandar Si Descubren en Pompeya dibujos infantiles de peleas de gladiadores Ángel Gómez Fuentes «Los niños asistían a las luchas de extrema violencia en el anfiteatro», afirma el director del Parque ArqueológicoLa nueva sala descubierta surgió entre las estructuras de un complejo con una gran domus , con una zona termal aún en excavación, y un gran salón con elegantes paredes negras, decorado con temas mitológicos y conectado a un patio con escalera de acceso al primer piso. Las excavaciones se encuentran en la ínsula 10 de la Regio IX (barrio central de Pompeya), donde se ubica la célebre domus de los Castos amantes, llamada así por un fresco en el que una pareja de comensales se da un beso. Un cofre de tesorosLa zona fue visitada ayer por el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano: «Pompeya nunca deja de sorprender, es un cofre de tesoros que aún está en parte inexplorado . Por eso hemos financiado las nuevas excavaciones y estamos trabajando para mantener la alta calidad del parque arqueológico«, declaró el ministro Sangiuliano. Alegorías Decoraciones de la estancia Parque Arqueológico de PompeyaEl director del Parque Arqueológico, Gabriel Zuchtriegel, estima que en Pompeya vivían más de 20.000 personas, aunque precisa que es difícil dar una cifra exacta. Todavía queda por sacar a la luz un tercio de la antigua ciudad romana enterrada bajo cenizas volcánicas y lapilli. Esa será una tarea, en opinión de Zuchtriegel, para las próximas generaciones de arqueólogos.
![Descubierto en Pompeya un 'sacrarium' dedicado a actividades rituales Descubierto en Pompeya un ‘sacrarium’ dedicado a actividades rituales](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/06/stanzaceleste8226-RzufpYOIbxcSfRQCSdEvuzJ-758x531@diario_abc-sTEhhy.webp)
Leave a Reply