El agua dulce apareció en la Tierra 500 millones de años antes de lo que se creía

Home People El agua dulce apareció en la Tierra 500 millones de años antes de lo que se creía
El agua dulce apareció en la Tierra 500 millones de años antes de lo que se creía

Investigadores de la Universidad de Curtin (Perth, Australia Occidental) han encontrado pruebas de que el agua dulce en la Tierra , esencial para la vida, apareció hace unos 4.000 millones de años, 500 millones de años antes de lo que se pensaba y unos pocos cientos de millones de años después de la formación del planeta.Hamed Gamaleldien y su equipo analizaron cristales antiguos de las colinas de Jack Hills en la región del Medio Oeste de Australia Occidental. Al examinar su antigüedad y los isótopos de oxígeno en pequeños cristales del mineral circón, encontraron firmas isotópicas inusualmente ligeras que se remontan a hace 4.000 millones de años. Estos isótopos ligeros de oxígeno son clave, ya que suelen ser el resultado de la alteración de las rocas por el agua dulce y caliente a varios kilómetros por debajo de la superficie de la Tierra.Noticia Relacionada estandar Si La Tierra pudo tener agua dulce, y continentes, cientos de millones de años antes de lo que se creía José Manuel Nieves«Pudimos fechar los orígenes del ciclo hidrológico, que es el proceso continuo a través del cual el agua se mueve alrededor de la Tierra y es crucial para sostener los ecosistemas y sustentar la vida en nuestro planeta», ha señalado Gamaleldien.Además, «la evidencia de agua dulce a esta profundidad en el interior de la Tierra desafía la teoría existente de que la Tierra estuvo completamente cubierta por un océano hace 4.000 millones de años», sostiene. Cómo surgió la vidaPara Hugo Olierook, coautor del estudio, el hallazgo, dado a conocer en la revista ‘Nature Geoscience’, fue crucial para comprender cómo se formó nuestro planeta y cómo surgió la vida. «Este descubrimiento no sólo arroja luz sobre la historia temprana de la Tierra, sino que también sugiere que las masas de tierra y el agua dulce prepararon el escenario para que la vida floreciera en un período de tiempo relativamente corto: menos de 600 millones de años después de que se formara el planeta», dice.Hugo Olierook, de la Universidad de Curtin con una roca que contenía los cristales de circón analizados en esta investigación UNIVERSIDAD DE CURTINMÁS INFORMACIÓN noticia No China regresa a la cara oculta de la Luna para recoger muestras y traerlas a la Tierra noticia No Boeing aplaza de nuevo el lanzamiento de Starliner, su ‘taxi espacial’, con dos astronautas a bordoA su juicio, «los hallazgos marcan un importante paso adelante en nuestra comprensión de la historia temprana de la Tierra y abren puertas para una mayor exploración de los orígenes de la vida».

Leave a Reply

Your email address will not be published.