Caixabank, el primer banco de España por volumen de activos, considera que la opa de BBVA es «interesante» para los accionistas de Banco Sabadell . Y pone el foco también en el sentido estratégico que tendría la adquisición para la entidad compradora. Aun así, no todo son buenas noticias en el análisis del grupo presidido por José Ignacio Goirigolzarri sino que llaman la atención además sobre los cálculos de costes e impacto en capital. «Vemos esta oferta interesante para los accionistas de Banco Sabadell , a pesar de los riesgos de ejecución pendientes y los riesgos de consumo de capital adicional por la reestructuración de las ‘joint ventures’», señala Caixabank en un informe de su departamento de inversión al que ha tenido acceso este periódico. El documento analiza a toda la banca española y particularmente dedica un capítulo a esta operación. El informe también destaca que la oferta supone alinear la valoración del Sabadell con el precio objetivo que le da la entidad catalana, de 2,05 euros por acción. Noticia Relacionada estandar Si BBVA ha presentado ya todas las solicitudes de autorización para la opa sobre Banco Sabadell Daniel Caballero Entre la documentación enviada está la instancia remitida al Banco Central Europeo (BCE), que es una de las fundamentalesNo solo ven positiva la operación para la entidad catalana sino también para BBVA. Caixabank destaca que permitiría al banco vasco «diversificar la cartera de crédito española y el mix geográfico de resultados». Hablan de que estratégicamente la operación tiene sentido para los vascos, y citan específicamente el incremento que le supondría en la cuota de préstamos a empresas y pymes, pasando del 23 al 27%. En términos geográficos, Caixabank pone en valor que adquirir el Sabadell le daría a BBVA un mejor equilibrio geográfico para no depender tanto de economías emergentes. Se refieren implícitamente a que el banco vasco está muy inclinado a países como México o Turquía , que suelen ser dos territorios que destacan por su volatilidad e incertidumbres. Sin embargo, el primer banco en España llama la atención también sobre algunos de los cálculos hechos públicos inicialmente por BBVA. La entidad vasca anunció unas sinergias de 850 millones de euros anuales y unos costes de reestructuración por valor de 1.450 millones. En cuanto a los costes de reestructuración, Caixabank hace hincapié en que los cálculos son bastante inferiores a los que se han dado históricamente en las fusiones e integraciones en el sector. Recuerda, en este punto, que es algo que ya cuestionaron los directivos del Sabadell, concretamente el consejero delegado César González-Bueno , al señalar que estos terminarían siendo más altos de lo calculado. Con todo, el documento también indica que las sinergias estimadas son también inferiores a las de la media de transacciones pasadas.Asimismo, BBVA estimó inicialmente un impacto en capital de 30 puntos básicos, algo que también cuestionó el propio Sabadell y que ahora también hace Caixabank al haber dejado fuera algunos elementos. «La reestructuración del negocio de gestión de activos y de custodia podría incrementar los impactos del CET1», recoge Caixabank . En concreto, se refieren a la ruptura de los acuerdos que hay en vigor con las entidades Amundi en el primer caso y BNP en el segundo.
![Caixabank califica de «interesante» la opa de BBVA para los accionistas del Sabadell Caixabank califica de «interesante» la opa de BBVA para los accionistas del Sabadell](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/06/edificio-vela-bbva-RrEyonHuXyGPipigmqQjCnL-758x531@diario_abc-1HOX5U.webp)
Leave a Reply