Después de ganar los comicios legislativos en Países Bajos el pasado noviembre, el líder de derecha radical Geert Wilders escala ahora desde uno hasta siete escaños en el Parlamento Europeo , según un sondeo a pie de urna que concede al excomisario europeo Frans Timmermans y a su alianza , formada por Izquierda Verde y el Partido del Trabajo, un resultado conjunto de ocho escaños, solo uno por delante del Partido por la Libertad (PVV) de Wilders. Este resultado, que ha hecho público la cadena nacional NOS, ha sido de inmediato celebrado como una victoria por Wilders: «Estoy muy contento, nunca antes hemos tenido siete escaños y somos, de lejos, el mayor ganador», ha declarado. Wilders, que todavía confía en que el recuento oficial le otorgue algún escaño adicional del total de 31 que corresponden a su país, un escaño que se corresponde demoscópicamente con el margen de error del sondeo, se ha presentado a estas elecciones con promesas como «una política de asilo mucho más estricta y dura». Los resultados definitivos se conocerán el domingo por la noche, cuando concluyan las elecciones en todos los países del bloque.El Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), al que pertenece el liberal Mark Rutte , se quedaría con cuatro escaños; seguido de los cristianodemócratas de CDA y los liberales de izquierda D66, con tres escaños cada uno. El Movimiento Campesino-Ciudadano BBB, crítico con las normativas agrícolas europeas, entraría por primera vez al Parlamento Europeo con dos escaños, mientras que otros cuatro partidos se quedarían con un escaño cada uno: el proeuropeo Volt, el centrista NSC, el calvinista SGP, y el Partido de los Animales PvdD. Noticia Relacionada Debate de los candidatos españoles a las europeas estandar No El PP pide medidas para evitar que los prófugos campen a sus anchas y Vox habla del «casoplón» de PuigdemontLa lista conjunta de izquierda obtendría un escaño menos que en 2019. «Es una señal muy positiva y también una señal para las élites de Bruselas de que las cosas van a cambiar », ha sentenciado Wilders sin esperar el recuento final. «Una señal de que al menos muchos de los votantes holandeses han dejado claro que quieren una Unión Europea diferente y un Estado nación más fuerte. No más transferencia de competencias a Europa, sino exactamente lo contrario».Desafío internoEn este momento, políticos como Wilders son el principal desafío político interno de la UE, porque se han propuesto el objetivo de desmantelar la institución desde dentro. Conocido por sus extremistas opiniones sobre la inmigración y el Islam, ha declarado que un buen resultado para los partidos nacionalistas debería animarles a unirse en su intento de cambiar la normativa de la UE y repatriar más competencias a los parlamentos nacionales . Las tesis de Wilders están encontrando especial acogida en las franjas de edad de votantes más jóvenes. En los Países Bajos, el 17 por ciento de los votantes entre 18 y 34 años votaron en las generales por su Partido por la Libertad (PVV), el partido más popular en este grupo de edad.Lo cierto es que en los Países Bajos, al igual que en muchos otros países europeos, esta campaña electoral se ha planteado fundamentalmente en términos políticos nacionales. Las elecciones europeas se han planteado principalmente a nivel nacional . En primer lugar, por las propias partes. «No participé en un debate televisado y, sin embargo, los gané todos. Porque todo giraba en torno a Wilders, Wilders y Wilders, gracias a nuestro gran director de campaña Timmermans», ha explicado el líder soberanista en X. «Ese hombre tiene una obsesión conmigo». En los Países Bajos, al igual que en muchos otros países europeos, esta campaña electoral se ha planteado fundamentalmente en términos políticos nacionalesAnalizado el sondeo a pie de urna de manera más pormenorizada, de los votantes que en noviembre optaros por D66, más del 10 por ciento ahora ha votado por GL-PvdA, partidos que han abanderado una campaña proeuropea . Y al PVV le ha perjudicado especialmente la multitud de votantes que esta vez se ha quedado en casa, más de la mitad de los que le votaron en las generales.Según el programa electoral, la coalición de PVV, VVD, NSC y BBB quiere principalmente obtener en Bruselas tres triunfos: volver a conceder a los Países Bajos una excepción para el esparcimiento de estiércol, flexibilizar las normas para el nitrógeno y reducir la contribución financiera holandesa. Sus proclamas de campaña son bastante más ambiciosas, como «domesticar» y «debilitar» a la UE.

Leave a Reply