Péter Magyar, el «mesías» húngaro

Home People Péter Magyar, el «mesías» húngaro
Péter Magyar, el «mesías» húngaro

El acto de cierre de campaña en Budapest de Péter Magyar será tan multitudinario que la avenida Andrássy entre Kodály körönd y la Plaza de los Héroes estarán cerradas a partir de las nueve de la noche del viernes, mientras que la avenida Dózsa György será cerrada al tráfico la mañana del sábado. Todavía el pasado invierno, este político de 43 años y procedente de los círculos de poder de Viktor Orbán , era apenas un desconocido. Casi al mismo tiempo que se divorció de Judit Varga, con la que se había casado en 2006 y ministra de Justicia en el segundo gobierno de Orbán, se divorció también del sistema.La pareja vivía separada desde 2021, pero se les había pedido guardar las apariencias hasta después de las elecciones de 2022. Finalmente, Magyar se fue dando un portazo y haciendo mucho ruido. Dimitió de todos los cargos con una carta pública de protesta por la gestión gubernamental del caso Katalin Movák y surfeó la gran ola de indignación por el indulto a un cómplice de un director de escuela pedófilo . Katalin Novak había firmado el documento y Varga lo había refrendado. El escándalo terminó con la carrera política de ambas y desató protestas masivas contra el gobierno de las que se aprovechó Magyar para su ascenso político.«No quiero ser parte de un sistema en el que los verdaderos culpables se esconden detrás de las faldas de las mujeres, en el que Tony, Adam y Barbara pueden reírse alegremente mientras sacrifican irreflexivamente a quienes, a diferencia de ellos, nunca trabajaron por sus propios intereses materiales, sino por su país y sus compatriotas», escribió en la espectacular carta de renuncia. Se hizo con su propio partido y se presenta este domingo a la alcaldía de Budapest, tras recabar un fulminante apoyo en las encuestas que ha llevado a la prensa húngara a ponerle el apodo de el «mesías». Cuando Fidesz intentó apretarle las tuercas, hizo públicas grabaciones de discusiones con su exmujer en las que se hablaba de expedientes de la fiscalía que los hombres de confianza de Orbán querían hacer desaparecer. Durante semanas, la crónica rosa se ha confundido con la política y la judicial, una mezcolanza de la que sólo Magyar ha salido políticamente airoso. Aunque desde Fidesz se le acusa de «izquierdista» y «traidor», y a pesar de que su imagen y su lenguaje son mucho más actuales que las del primer ministro de Hungría, su programa es de corte liberal y más bien conservador. Por eso su éxito constituye una verdadera amenaza para Orbán, la del relevo generacional.Noticia Relacionada estandar Si La derecha radical europea también seduce a la generación Z Rosalía Sánchez La pandemia borró la confianza de los jóvenes para afrontar el futuro, abonando el euroescepticismo y la incertidumbre. Un caladero electoral para los populismosPese a que los sondeos prevén que Fidesz arrase en estas elecciones con el 50% del total del voto, la oposición progresista podría ganar en la capital, Budapest , y otros municipios grandes, como Szeged, la tercera ciudad del país, o Pécs, la quinta. La gran novedad, sin embargo, es la irrupción en el mapa político húngaro del partido Tisza, el de Magyar, al que los sondeos conceden el 27% de los votos, por delante de formaciones como la la alianza progresista Coalición Democrática y el Partido Socialista y Diálogo, con el 9% cada uno, mientras que la extrema derecha de Nuestra Patria contaría solamente con el 5%.Magyar estudió Derecho, como correspondía al hijo de una familia de abogados conservadores y políticamente activos. Su tío abuelo fue el ex presidente (2000-2005) Ferenc Mádl. A pesar de su larga experiencia diplomática en Bruselas y a la cabeza de empresas estatales e institutos de crédito oficial, siempre fue una figura de fondo en el entorno del Fidesz. Abandera una política conservadora mucho más orientada a la UE que la del actual gobierno húngaro, lo que le hace beneficiario de muchas simpatías por parte de los socios europeos. Tras el divorcio, en la primera manifestación que convocó en Budapest el día de la fiesta nacional, el 15 de marzo, atrajo a más seguidores que el tradicional discurso de Orbán de ese mismo día. Fue su declaración de guerra política.Una seguidora de Magyar se hace una selfie con el político ReutersFidesz se ha adentrado incluso en el juego sucio de acusarle de maltrato y de «aterrorizar» a su exmujer, pero no ha conseguido frenarlo. Como ya no era posible fundar un nuevo partido antes de las elecciones por motivos de calendario, decidió «hacerse cargo» de un partido provincial completamente desconocido e inactivo llamado «Tisztelet és Szabadság» (Respeto y Libertad), que había estado inactivo durante años. Magyar realizó a toda velocidad una primera gira nacional que lo llevó a los 19 condados y a numerosas ciudades pequeñas y medianas de Hungría. La gira concluye este sábado en la capital, con una gran manifestación en la Plaza de los Héroes de Budapest . «A partir de ahora, nada volverá a ser igual que antes. Será una batalla cuesta arriba», grita en sus mítines, «pero con ustedes y la ayuda de millones de húngaros, reconquistaremos nuestro país, ¡paso a paso!».

Leave a Reply

Your email address will not be published.