Alemania, afectada por el «trauma de Mannheim»

Home People Alemania, afectada por el «trauma de Mannheim»
Alemania, afectada por el «trauma de Mannheim»

Todos los partidos políticos alemanes han condenado los ataques con cuchillo en la Plaza del Mercado de Mannheim, contra un activista islamófobo y un candidato a concejal del partido radical de derecha Alternativa para Alemania (AfD) , pero algunas de estas condenas parecen no ser demasiado sentidas . Así se ha puesto de manifiesto en la Cámara de Representantes de Berlín, que el jueves tematizó los ataques en una sesión del órgano parlamentario regional. Cuando la senadora regional de Interior de Berlín, la socialdemócrata Iris Spranger, pronunciaba su discurso, el grupo de Los Verdes se revolvía en sus asientos e interrumpía con protestas, dejando claro que no compartía las lamentaciones de la oradora por tratarse, las víctimas de los dos ataques, de reconocidas figuras de la extrema derecha. El momento culminante de la sesión tuvo lugar cuando Spranger comenzó un párrafo con la frase: «La terrible muerte en Mannheim nos muestra, por supuesto…», y una voz de mujer gritó desde los escaños: « ¿Mannheim está muerta? », dando lugar a una sonora carcajada del grupo verde. En la tribuna de visitantes se sentaban varios mandos y compañeros de Rouven L., el policía de 29 años que murió en el primero de los ataques, mientras intentaba socorrer a la víctima, y Spranger les pidió perdón en nombre de la Cámara. Noticia Relacionada Alemania estandar Si Scholz quiere expulsar a delincuentes: «Deben ser deportados, incluso si proceden de Siria y Afganistán» Rosalía Sánchez«Estoy absolutamente horrorizada por tales risas, que sugieren que la vida humana no importa», dijo, y recordó que «por cierto, la policía también protege a los parlamentarios verdes cuando necesitan ayuda». La responsable de la broma de mal gusto, la portavoz en materia de discriminación Tuba Bozkurt, se disculpó mas tarde también en redes sociales, al igual que toda la directiva del partido, que reconoció un «comportamiento indecente», pero el incidente denota que el preocupante nivel que está alcanzando la violencia política en Alemania está enraizando a profundidades insospechadas.Tanto en Mannheim como Berlín, las víctimas de los dos ataques son conmemoradas hoy en varios actos a los que asisten el presidente federal Frank-Walter Steinmeier y el ministro de Interior de Baden-Württemberg, Thomas Strobl. El Sindicato de la Policía Alemana (DPolG) y el Sindicato de la Policía (GdP) han convocado una marcha silenciosa conjunta de la ‘Familia Luz Azul’ en Berlín ante la Representación del Estado de Baden-Württemberg. La Confederación Alemana de Sindicatos, junto con numerosos socios de partidos, comunidades religiosas y organizaciones de la sociedad civil, ha convocado por su parte una manifestación bajo el lema: «Mannheim está unida, por la democracia y la diversidad». El añadido sobre «diversidad» es elocuente por sí mismo. Y aparentemente ajeno a todos estos actos oficiales, el partido AfD contraprograma con una manifestación contra el islamismo convocada esta tarde en la Plaza del Mercado de Mannheim, el escenario de los dos ataques.VulnerabilidadesEn una declaración de Gobierno ante el pleno del Bundestag, el canciller Olaf Scholz confesó que «me indigna que alguien que ha buscado protección aquí con nosotros cometa los delitos más graves», en referencia al estatus de refugiados de los agresores , y, en consecuencia, ha rectificado la posición del gobierno alemán, que ahora es partidario de deportar de vuelta a sus países a los refugiados que comentan delitos graves en Alemania, incluso aunque sus países sean «Afganistán o Siria».Pero incluso aunque estas deportaciones comiencen a realizarse, no sirven para eliminar la sensación colectiva de desprotección que sufren los alemanes. Sulaiman A., el asesino del policía, es un refugiado afgano de 25 años que llegó con su hermano en marzo de 2013 y se registró inicialmente Fráncfort del Meno para mudarse después a Bergstrasse, al norte de Mannheim. Se trata de un ejemplo de integración, que asistió a cursos de idiomas, intentó conseguir un trabajo y se ofreció voluntario para ayudar a otros refugiados. A principios de 2019, se casó con una mujer con pasaporte alemán y tuvo dos hijos, que ahora tienen dos y tres años. A través de su matrimonio obtuvo el derecho a permanecer en Alemania. Ni siquiera había sido detenido anteriormente por delitos ‘menores’ y sus vecinos lo describen como amable y servicial. El canciller Olaf Scholz confesó que «me indigna que alguien que ha buscado protección aquí con nosotros cometa los delitos más graves»Sólo hace unos meses comenzó a difundir en redes sociales vídeos del predicador afgano Ahmad Zahir Aslamiyar, excomandante de los talibanes, llamando a la guerra contra Occidente. Además de la sangre que hizo correr en la Plaza del Mercado de Mannheim, Sulaiman A. Ha infligido una herida en la sociedad alemana, que se sabe ahora indefensa ante estos casos de repentina radicalización , que presuntamente puede ser ocultación de la verdadera ideología hasta obtener una situación de residencia estable en Alemania. El trauma de Mannheim es causado por una vulnerabilidad imposible de erradicar y de unos crímenes imposibles de prevenir. La Fiscalía General se ha hecho cargo de la investigación, dada la importancia política y social del ataque, pero tanto los juristas, como las fuerzas de seguridad y los expertos en islamismo coinciden en que no es posible prever dónde, cuándo y por qué tendrá lugar el próximo ataque.

Leave a Reply

Your email address will not be published.