Carlos Alcaraz, el tenista total

Home People Carlos Alcaraz, el tenista total
Carlos Alcaraz, el tenista total

Se va difuminando el tenis que ha dominado los últimos veinte años. A Roger Federer ya solo se lo puede disfrutar en la hemeroteca, Rafael Nadal todavía no ha llegado a la altura en su intento por volver, a Novak Djokovic le han empezado a salir grietas en su inmaculado físico . Por esos recovecos se ha colado con fuerza Carlos Alcaraz, derribado el muro de los calambres, los nervios y Alexander Zverev para conquistar París , esa plaza que tantas veces escuchó el himno español por el balear, ahora lo hace por el murciano.Era el Grand Slam que anhelaba , que dibujaba en sus cuadernos del cole, del que se había empapado más porque su padre y su abuelo no dejaban de hablar de él, del que más pendiente estaba cuando era un niño: «Recuerdo que salía del colegio corriendo para ir a ver los partidos en casa. He visto muchos partidos y a Nadal dominando los últimos catorce, quince años. Estuve solo una vez cuando era niño. Tenía unos once o doce años y vine a jugar un torneo sub-12 en una pista que habían puesto en la Torre Eiffel . Fue un momento muy bonito porque conocí a muchos jugadores extranjeros y estaba también ahí Holger Rune ».Desde aquel chaval de doce años tímido ante las cámaras cuando respondía que quería ganar Wimbledon y Roland Garros (ya los tiene) y que admiraba a Roger Federer, a este poderoso que se une a Agassi, Wilander, Connors, Nadal, Djokovic y Federer en completar un triplete magnífico con récord de precocidad: con 21 y un mes es el más joven en atrapar Grand Slams en rojo, verde y azul, por delante del propio Nadal, que lo logró con 22 años y 7 meses, con el Abierto de Australia en 2009 .Es este logro un reflejo de lo que demanda este nuevo tenis, cada vez menos especialistas, cada vez más tenistas todoterreno en el que Alcaraz sobresale por fuerza e inteligencia. « Quiero ser el mejor tenista y para eso tengo que ser el mejor en todas las superficie s . Considero que puedo adaptarme bien con mi estilo a todas las superficies. Me siento más cómodo en pistas duras, pero mi tenis cambia bien a la tierra», aceptaba el murciano. Lo ha demostrado en este Roland Garros , apenas cuatro partidos en la gira antes de estos siete de corrido y con superioridad sobre todos sus rivales, bien por tenis, bien por capacidad mental. Lo demostró el año pasado cuando, con solo una decena de partidos sobre hierba, conquistó Queen’s y un mes más tarde profanó la Catedral con un triunfo mayúsculos sobre Novak Djokovic . Lo demostró cuando ganó su primer Grand Slam, con solo 19 años, aquel lejano ya US Open 2022 ante Casper Ruud en una Arthur Ashe rapidísima. El tenista total.Noticias Relacionadas estandar No Palmarés de Grand Slam El español se convierte en el más joven en ganar en tres superficies diferentes Laura Marta estandar No Reacciones «El heredero», «el rey de París», «épico»: la prensa internacional se rinde ante el murciano Daniel CebreiroPorque lo curioso es que a Alcaraz le ha costado más conquistar el Grand Slam que más deseaba y que se celebra en su hábitat natural . Hasta los doce o trece años solo había jugado en tierra batida porque en el Club de Campo Murcia todo estaba teñido de rojo. «Siempre jugaba en la pista 7. Pequeñas manías que tenía . El último año ya jugábamos en esta y en la rápida. Que la hicieron para él. Ese fue un punto para nosotros, porque antes tenía que estar buscándome la vida. Hasta que el presi, el tío de su padre, la hizo. Nos costó convencerlo, pero es que el crío destacaba, y no se entendía hasta qué punto. Creo que la mitad la pagó el club y la otra mitad la pagó Alfonso (postres Reina, su primer patrocinador)», cuenta Kiko Navarro , que llevó a Alcaraz desde los nueve hasta los quince años, cuando aparece Juan Carlos Ferrero.Inspiración innataA partir de ahí, estirón hacia las estrellas con un repertorio de golpes que ha ido adquiriendo sobre la marcha y otros propios, como esas dejadas de inspiración natural: «Lo he entrenado desde pequeño con mi padre. Es un golpe que tengo interiorizado y que me sale muy bien . A veces las hago por táctica y otras, porque no tengo otra idea». Hasta ser este tenista completo imbatible en cualquier superficie, de cualquier duración. Solo ha perdido un partido a cinco sets (ante Berrettini en octavos de Australia 2022). «Al rival no hay que mostrarle flaqueza. Si me quiere ganar tiene que jugar a un altísimo nivel» Carlos Alcaraz Campeón de Roland Garros 2024 y número 2 del ranking ATP«Tengo claro que en un quinto set hay que dejarlo todo , hay que incrementar el nivel. No es hora de mostrar debilidad ni mostrar al rival que estás cansado. Hay que mostrar fuerza mental y física . y juego con esa estadística a favor. Si el otro me quiere ganar tiene que jugar a un nivel altísimo, y eso me ayuda a tener tranquilidad», asegura el jugador.Y a tener una consistencia adquirida con los triunfos en este viaje meteórico a las estrellas. Que, no se olvide el personal, en 2020 ganaba su primer partido ATP y en 2024 en su vitrina ya lucen 14 títulos , en los que sobresalen tres Grand Slams y cinco Masters 1.000.Noticia Relacionada Roland garros estandar No La brutal dejada de Alcaraz que puso en pie a la Philippe Chatrier Javier Corcuera El flamante campeón de Roland Garros confirmó su remontada ante Zverev con este espectacular golpe En poco más de tres años en el circuito profesional, un recital de triunfos y, sobre todo, de aprendizaje. Desbanca a la generación que le precede ( Zverev, Tsitsipas, Medvedev ) y lidera la de sus congéneres ( Rune, Sinner ) por tenis y esas diabluras con las que encandila al personal, pero que ha sabido atar en este Roland Garros para no ceder a las desconexiones. Y sobre todo, por cabeza . Nadie tan amueblada a esta edad como la del español. A pesar de todo, y como repite su equipo, todavía sigue el proceso de crecimiento . «La construcción de un jugador nunca debería parar. Hasta los mejores del mundo deben tener esa necesidad de trabajar. La monotonía te aburriría y no entrarías en la pista motivador. Carlos ya no necesita tanto como cuando tenía 15 años, porque se va dando cuenta de lo que falla, ya tiene esa experiencia. Pero siempre hay que estar un poquito encima para abrirle los ojos». « Tiene lo mejor de mí, de Nadal y de Federer» , le regalaba Djokovic tras ganarle en Wimbledon; «Es divertidísimo verte jugar», lo anima Mats estos días Wilander . La mezcla perfecta, el tenista total.

Leave a Reply

Your email address will not be published.