La Fiscalía Europea asume la causa sobre los contratos que afectan a Begoña Gómez

Home People La Fiscalía Europea asume la causa sobre los contratos que afectan a Begoña Gómez
La Fiscalía Europea asume la causa sobre los contratos que afectan a Begoña Gómez

La Fiscalía Europea ha ejercido su derecho de avocación sobre la causa que se sigue en el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid que investiga a Begoña Gómez por delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios en relación a una serie de contratos adjudicados por el organismo público Red.es a una empresa que acudió con cartas de recomendación firmadas por la mujer del presidente del Gobierno. El movimiento deja en el aire su citación como imputada, que se había previsto el 5 de julio. Según informan en fuentes fiscales a ABC, la avocación es parcial y se restringe sólo a tres contratos de los que fue beneficiaria la empresa del grupo Barrabés, Innova Next, al concurrir con la escuela de negocios The Valley y que fueron sufragados con fondos de la Unión Europea. El resto de hechos que relataba la denuncia inicial de Manos Limpias, incluyendo la presunción de un vínculo entre Begoña Gómez y el rescate de Air Europa, quedan fuera. La Fiscalía Europea ya estaba investigando estos tres contratos desde que recibió una denuncia de la asociación HazteOír el 16 de abril sobre las actividades de la mujer del presidente que venía desvelando la prensa. El día 26 de abril remitió un oficio al juzgado que dirige el magistrado Juan Carlos Peinado preguntando qué delitos y qué hechos investigaba, dado que se había hecho pública la existencia de una causa abierta. Solicitó además la documentación que tuviese disponible. Según explica la Fiscalía Europea, la información que necesitaba del juzgado de instrucción llegó el pasado viernes. De ahí que este lunes haya decretado la avocación para sí de la causa en lo principal, que son las presuntas irregularidades en esos contratos. Noticia Relacionada estandar Si El CGPJ, a Sánchez: no hay «excepciones» en el respeto a las resoluciones judiciales Nati Villanueva Los jueces de instrucción de Madrid acusan al presidente del Gobierno de «socavar de manera constante la confianza de los ciudadanos en la Justicia»Fue la semana del 20 de mayo cuando la Fiscalía Europea consideró que había reunido indicios suficientes como para abrir una causa y que esta sería de su competencia. Investiga delitos de malversación, prevaricación y tráfico de influencias en tres contratos de Red.es adjudicados a la empresa del Grupo Barrabés, los mismos sobre los que recabó la semana pasada los servidores con correos electrónicos y documentación en el organismo público, con arbitrio del juez de garantías en este caso, el magistrado de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea. Cabe recordar que el empresario Juan Carlos Barrabés, al frente del grupo, tiene relación con Begoña Gómez y colaboró con ella en la puesta en pie del master que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid, aportando parte de sus profesores. Fue en calidad de codirectora de esa misma titulación como la mujer del presidente validó sus aptitudes para conseguir aquellos dos contratos públicos que le fueron adjudicados a la UTE porque ganó en criterio subjetivo: no era la oferta económicamente más ventajosa. La citación de Begoña Gómez quedaría suspendidaLa decisión de la Fiscalía Europea deja en el aire la citación de Begoña Gómez el próximo 5 de julio, como también la tanda de testigos que estaba prevista para el domingo 16 porque según el reglamento de este organismo, en el momento en que ejerce su derecho de avocación en juez instructor pierde el control sobre la causa: no puede practicar diligencias salvo que sean urgentes (como cuando hay alguien en prisión provisional) ni avanzar en las pesquisas. Con esta perspectiva, y dado que contra la asunción de una causa no cabe posibilidad de recurso alguno -podría plantear un conflicto de competencias al Supremo pero una vez entregada la causa-, el juez Peinado habría de entregar ya las riendas sobre los contratos que están en el foco, asunto por el que había citado tanto a los testigos como a la propia Gómez. De hecho, hasta ahora no se han practicado diligencias sobre la otra parte de la denuncia de Manos Limpias que pone en el foco la relación entre Gómez y Globalia, la misma que la Audiencia Provincial de Madrid calificó de mera sospecha. No obstante, es una decisión que depende ahora del magistrado instructor, pues podría mantener la citación y preguntarle por otros hechos. Cabe recordar que el juez Peina do abrió una causa aparte para analizar otra querella contra Begoña Gómez que abarcaba hechos más allá de los contratos y que había presentado también HazteOír. Esta plataforma amplió su relato la semana pasada para incluir el hecho de que la mujer del presidente había registrado a su nombre en la oficina de patentes y marcas un software creado como donación por empresas de tecnología para su master y aunque se está analizando por separado de la causa principal, el juez podría fundir ambos asuntos y seguir investigando ya que ahí no consta la concurrencia de fondos europeos. Hay otra consecuencia inmediata del traspaso de las actuaciones y es que las acusaciones populares salen de la causa al ser una figura esta no reconocida en el sistema que rige la Fiscalía Europea.

Leave a Reply

Your email address will not be published.