Un tinte brillante ayuda a extirpar el cáncer de próstata sin dañar los tejidos sanos

Home People Un tinte brillante ayuda a extirpar el cáncer de próstata sin dañar los tejidos sanos
Un tinte brillante ayuda a extirpar el cáncer de próstata sin dañar los tejidos sanos

Un tinte marcador brillante que se adhiere a las células del cáncer de próstata podría ayudar a los cirujanos a eliminar el tumor en tiempo real preservando los tejidos sanos, según un estudio financiado por Cancer Research UK, publicado en ‘European Journal of Nuclear Medicine and Molecular Imaging’. Los científicos utilizaron un tinte fluorescente adherido a una molécula marcadora especial para brindar a los médicos un «segundo par de ojos» durante la cirugía . Se lo inyectaron a veintitrés hombres con cáncer de próstata antes de someterse a una cirugía de extirpación de la próstata. El tinte marcador encontró áreas de tejido canceroso que no se detectan a simple vista ni con otros métodos clínicos. El tinte permitió a los cirujanos tanto extirpar todos los tejidos afectados, lo que podría reducir las posibilidades de que el cáncer reapareciera, como preservar los tejidos sanos, lo que significa menos efectos secundarios que cambian la vida después de la cirugía. La combinación de tinte y molécula objetivo, llamada IR800-IAB2M, permite a los cirujanos ver los bordes del tumor e identificar cualquier grupo de células que se hayan diseminado desde el tumor a los tejidos pélvicos y ganglios linfáticos cercanos. Esto reduce sustancialmente las posibilidades de que el cáncer regrese en el futuro y minimiza la posibilidad de que se produzcan efectos secundarios, como la incontinencia y la disfunción eréctil, que cambien la vida del paciente después de la operación.El tinte y la molécula marcadora funcionan uniéndose a una proteína llamada antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA, por sus siglas en inglés) que se encuentra comúnmente en la superficie de las células del cáncer de próstata.La molécula marcadora está hecha de una versión más pequeña de un anticuerpo llamado ‘minicuerpo’, que sólo puede unirse al PSMA y no a ninguna otra molécula. La combinación de tinte y molécula marcadora fue desarrollada por científicos de Oxford en colaboración con ImaginAb Inc., una empresa con sede en Inglewood, California.En la primera etapa del estudio ProMOTE, publicado este lunes, a 23 hombres diagnosticados con cáncer de próstata se les inyectó el tinte fluorescente antes de someterse a una cirugía asistida por robot para extirpar la próstata (conocida como prostatectomía radical). Los cirujanos utilizaron un sistema de imágenes que proyecta un tipo especial de luz sobre la próstata y las áreas cercanas para hacer que las células del cáncer de próstata brillen. El sistema de imágenes fue desarrollado por un equipo de ingeniería dirigido por el profesor Borivoj Vojnovic de la Universidad de Oxford.Para varios pacientes del estudio, el tinte identificó grupos de células que se habían extendido fuera del tumor y que no podían verse a simple vista.Este tinte marcador se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo clínico , pero en el futuro los cirujanos podrían usarlo de forma rutinaria para ver cada parte del cáncer mientras realizan la cirugía para extirpar la próstata.El sistema de imágenes para ver células cancerosas brillantes podría integrarse en las herramientas asistidas por robots utilizadas para la cirugía de próstata. También podría usarse para otros tipos de cáncer, cambiando la proteína que utiliza para adherirse a las células malignas.Ya se están realizando más ensayos clínicos en grupos más grandes de pacientes para descubrir si la técnica elimina más cáncer de próstata y preserva más tejido pélvico sano, en comparación con los métodos quirúrgicos existentes.El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en los hombres . David Butler (77), director de desarrollo de ventas jubilado de Southmoor, Oxfordshire, fue uno de los 23 hombres que participaron en el estudio. Una conversación casual con su médico de cabecera acabó en un impactante diagnóstico de cáncer de próstata en noviembre de 2018. «Literalmente no tenía ningún síntoma aparte de la necesidad de orinar más rápido cada vez que iba al baño. Si no se lo hubiera contado a mi médico de cabecera, es posible que no hubiera diagnosticado el cáncer hasta que estuviera mucho más avanzado«. A David le extirparon la próstata, junto con varios ganglios linfáticos y otros tejidos cancerosos, utilizando esta técnica revolucionaria en enero de 2019. Cinco años después, está completamente recuperado y desde entonces no ha tenido cáncer. «Le estamos dando al cirujano un segundo par de ojos para ver dónde están las células cancerosas y si se han diseminado. Es la primera vez que logramos ver detalles tan finos del cáncer de próstata en tiempo real durante la cirugía«, asegura el profesor de Cirugía Nuffield de la Universidad de Oxford y autor principal del estudio, Freddie Hamdy.

Leave a Reply

Your email address will not be published.