En el décimo aniversario de su proclamación como Rey, Felipe VI ensalzó desde el Palacio Real de Madrid los valores de la sociedad española y destacó la importancia de la unidad de España como «el mayor valor que tenemos, porque una sociedad fuerte y cohesionada es capaz de hacer frente a cualesquiera desafíos que puedan sufrir».Desde el Salón de Alabarderos, después de entregar las Medallas del Mérito Civil a 19 ciudadanos españoles -que representan a las 17 comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla-, Felipe VI recordó que el 19 de junio de 2014 fue proclamado Rey ante las Cortes Generales, donde compartió con todos los españoles su « compromiso firme de total entrega a España» . «Diez años ante la Historia puede no parecer un periodo extenso, pero en términos institucionales y personales supone ya un tiempo suficiente para hacer balance con serenidad y perspectiva», afirmó Don Felipe. «A la Constitución y a sus valores me he ceñido y me ceñiré siempre en el cumplimiento de mis responsabilidades», declaró el Rey, al tiempo que añadió que «son la guía» para el ejercicio de sus funciones. «Hoy me reafirmo con entusiasmo y determinación en aquel compromiso que ha permeado cada gesto y cada palabra en la década transcurrida, en la que he procurado que este propósito se consolidara en todas mis actuaciones como jefe del Estado», sentenció Don Felipe.Los Reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía saludan desde el balcón del Palacio Real Afp«Hoy me reafirmo con entusiasmo y determinación en aquel compromiso que ha permeado cada gesto y cada palabra en la década transcurrida» Felipe VIEn este sentido, Don Felipe destacó que «siempre» ha creído «en la importancia de ser coherente con los compromisos asumidos «. De ahí que, al hacer un repaso a estos diez años, en los que tuvo que ha tenido que acometer una serie de decisiones en materia de ejemplaridad y transparencia dentro de la Casa del Rey para elevarla a los mayores estándares de calidad, mientras continuaba con sus responsabilidades como árbitro y garante de la unidad de España al frente de la jefatura del Estado, Don Felipe recordó la importancia de «ser fieles a nuestros principios y valores en todas nuestras decisiones y actos». Eso implica, según declaró, »esforzarse en escuchar, en discernir lo que es correcto de lo que no lo es, y en actuar de forma responsable con ese discernimiento, asumiendo incluso el coste personal que ello pueda conllevar», dijo, en una clara alusión a la ruptura institucional con Juan Carlos I en el verano de 2020 y también al distanciamiento con la Infanta Cristina en 2015 tras el caso Nóos, a quien le revocó su título de duquesa de Palma.Noticia Relacionada estandar No Parada militar: Relevo solemne de la Guardia Real en honor al Rey Pilar De la Cuesta Un total de 359 guardias reales y 86 caballos participan en el Patio de la Armería«Coherencia e integridad son los criterios sobre los que deben basarse siempre los actos de la Corona y el ejercicio de las funciones que la Constitución le encomienda a la Jefatura del Estado. La Corona contribuye así, por su vocación integradora, a la estabilidad de nuestro sistema institucional y a la cohesión de nuestra sociedad», explicó Don Felipe. Para su encomienda, agradeció «el gran apoyo» de la Reina Letizia por su «voluntad, dedicación y sensibilidad»: «Su actividad institucional ha contribuido enormemente a dar visibilidad y atención a las necesidades de las personas, especialmente las más vulnerables».Don Felipe destacó también «el creciente apoyo» de la Princesa Leonor y la Infanta Sofía: «Queremos que este sea también un aniversario especial para ellas. Junto a los jóvenes de su generación, han empezado a vivir y comprender -con necesario espíritu crítico y afán de aprendizaje- las realidades de nuestra vida colectiva y las complejas dinámicas del mundo».«Servicio, compromiso y deber»«Durante estos años, el servicio, el compromiso y el deber han sido los pilares de mi desempeño como Rey. Por ello, »servicio, compromiso y deber» es el lema que he elegido para este aniversario», apuntó Don Felipe. Servicio «porque es inherente y parte medular del compromiso de la Corona, que está siempre en permanente proceso de adaptación para afrontar los retos y dificultades de nuestra sociedad». Compromiso, «entendido como obligación asumida»: « Compromiso con nuestra Constitución , con los valores que sustentan nuestra convivencia democrática y con los principios éticos y morales que consideramos universales «y que el Rey señaló que »tiene continuidad« en la Princesa de Asturias tras su jura como Heredera de la Corona ante las Cortes Generales el pasado mes de octubre. Y deber, »porque del sentido del deber emerge la voluntad de actuar siempre del modo más correcto y de cumplirlas obligaciones de manera íntegra y ejemplar«.Noticias Relacionadas reportaje Si Felipe VI, garante de la Constitución Juan Fernández-Miranda estandar Si Mariano Rajoy «Es absolutamente falso que mi gobierno no apoyara el discurso del 3-O» Juan Fernández-MirandaFelipe VI apuntó que la Corona se debe «a la sociedad» y, en este punto de sus discurso, se dirigió entonces a los 19 condecorados : «Hoy sois vosotros los protagonistas». «El reconocimiento de vuestras trayectorias es un homenaje a las personas que en su quehacer diario son reflejo de los valores en los que se asienta la fortaleza de nuestra sociedad», sentenció Don Felipe. «Nos acompañáis 19 mujeres y hombres de diferentes lugares, distintas generaciones y vidas diversas, pero con algo muy importante en común: vuestro esfuerzo, trabajo y actitud nos mejoran a todos».«Estoy orgulloso de la sociedad española, a la qe me honro en representar y servir» Felipe VIEl Rey puso en valor que los condecorados promuevan «las mejores virtudes cívicas que revierten en beneficio del conjunto de la sociedad» y que refuerzan además «nuestra convivencia democrática». «Vuestras acciones solidarias son lo que mejor define el capital cívico y social de nuestro país», reconoció el Rey. Y añadió: « Estoy orgulloso de la sociedad española , a la que me honro en representar y servir».Documental de ABC que revela cómo se gestó el discurso del Rey para frenar el golpe separatista el 3-O JUan Fernández-Miranda, David del Río y Javier NadalesEl Rey pronunció estas palabras en el salón de Columnas del Palacio Real, ante unos 110 invitados. Además de los 19 condecorados, que iban acompañados por un familiar, estuvieron presentes los representantes de organismos constitucionales que han ocupado estos cargos a lo largo de estos diez años y los actuales. Entre ellos estaba el presidente Pedro Sánche z, quien acudió junto a su mujer Begoña Gómez, pese a que en estos momentos está siendo investigada por la justicia. Entre los asistentes también estaba el expresidente Mariano Rajoy, junto a su esposa Elvira Fernández. No asistió el líder de la oposición , Alberto Núñez Feijóo, ni los presidentes de las Comunidades autónomas, que no han sido invitados.

Leave a Reply