Los eurodiputados acatan la Constitución este lunes con la incógnita del Comín

Home People Los eurodiputados acatan la Constitución este lunes con la incógnita del Comín
Los eurodiputados acatan la Constitución este lunes con la incógnita del Comín

La Junta Electoral Central (JEC) sólo reconocerá al prófugo Toni Comín si acata la Constitución en España. El órgano que regula los procesos electorales en nuestro país, adelantó ABC a principios de semana, mantendrá su criterio para reconocer a los eurodiputados electos en las elecciones al Parlamento Europeo del pasado 9 de junio. Esto significa que el cabeza de lista de Junts deberá personarse en Congreso de los Diputados este lunes, día 1 de julio, para prestar juramento a la Carta Magna al igual que el resto de candidatos proclamados electos si quiere contar con el aval de la JEC. El acto tendrá lugar en la Sala Constitucional del Palacio de las Cortes a las 12.00 horas, de acuerdo con lo previsto en el artículo 224.2 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral (LOREG). «En el plazo de cinco días desde su proclamación, los candidatos electos deberán jurar la Constitución ante la JEC. Transcurrido dicho plazo, la JEC declarará vacantes los escaños correspondientes que no hubieran acatado la Constitución», dice exactamente.Cabe recordar que todos los líderes del ‘procès’ se encuentran a la espera de que la Justicia determine si les aplica o no la Ley de Amnistía , por lo que pisar suelo español podría provocar su detención. Comín -que fue consejero de Salud en el Gobierno catalán que impulsó la declaración unilateral de independencia de 2017, y sobre él recaían cargos de sedición y malversación- se encuentra en idéntica situación a la que él mismo se enfrentó ya en la pasada legislatura, al igual que le ocurrió a su líder, Carles Puigdemont.Noticia Relacionada Proclamación de eurodiputados estandar Si La Junta Electoral solo reconocerá al prófugo Toni Comín si acata la Constitución en España Juan Casillas BayoEn caso de que la amnistía no se aplique de forma total a los encausados, daría comienzo el mismo litigio vivido entre 2019 y 2023 en Bruselas y Estrasburgo con eurodiputados electos fugados de la Justicia. Aunque, en esta ocasión, el separatista podría acogerse al criterio que emitió en abril el abogado general de la Unión Europea (UE), quien consideró que Puigdemont y Comín debieron ser reconocidos parlamentarios de la Eurocámara a pesar de no haber cumplido con el trámite establecido por la JEC de prometer la Constitución. No obstante, la JEC se acogerá a la doctrina del Supremo, ignorando el criterio del letrado, partdiario de avalar a los fugados sin ese trámite, a la espera de que se pronuncie de manera definitiva el Tribunal de Justicia de la UE.

Leave a Reply

Your email address will not be published.