Patrick Leigh Fermor Viajando a pie por Europa

Home People Patrick Leigh Fermor Viajando a pie por Europa
Patrick Leigh Fermor Viajando a pie por Europa

Dice un personaje de ‘ Liberty Valance ‘, la película de John Ford, que cuando la leyenda se superpone a la realidad, resulta preferible la primera a la segunda. Esto podría aplicarse a Patrick Leigh Fermor, el escritor y viajero inglés, en cuya biografía se fusionan el mito y la vida real. Leigh Fermor cruzó el Canal a los 18 años para iniciar un viaje a pie desde Holanda a Estambul. Con escaso equipaje, algunas cartas de recomendación, unas pocas libras en el bolsillo y un libro de poesía de Horacio, comenzó en diciembre de 1933 la aventura que concluiría en Turquía el 1 de enero de 1935. Hitler acababa de llegar al poder y todavía había monarquías que gobernaban el centro de Europa y los Balcanes. El viaje dio lugar a ‘El tiempo de los regalos’ .MÁS ‘terra ignota’ noticia Si Valentina Tereshkova, la heroína soviética noticia Si Jane Goodall, todo empezó con un peluche noticia Si Adrien de Gerlache: sobreviviendo en la noche polar noticia Si Doctor Livingstone: su corazón se quedó en África noticia Si Alexander von Humboldt: padre de la ecologíaÉl mismo describió el sentimiento que le embargaba al iniciar su periplo: «Todo me parecía insoportable. Sentía odio por las fiestas . Un absoluto desdén por todo el mundo, empezando y acabando por mí mismo». Con ese espíritu comenzó su viaje por la llanura holandesa, caminando en largas jornadas bajo la lluvia, observando el paisaje y sin saber dónde iba a dormir.Durante los 13 meses que duró el viaje, Leigh Fermor se albergó en casas de campesinos, disfrutó de la hospitalidad de aristócratas, pernoctó en monasterios y bosques, tuvo escarceos amorosos con varias mujeres e intimó con gentes que nada tenían que ver con él.Enamorado de GreciaTras llegar a Estambul, la Constantinopla romana, Patrick se dirigió a Grecia , país por el que experimentó un flechazo de duraría toda su vida. En Atenas conoció a la bella princesa rumana María ‘Balasha’ Cantacuceno , de la que se enamoró. Ambos se fueron a vivir juntos en un piso de la capital griega pese a que ella estaba casada con un diplomático español. El idilio duró hasta el inicio de la II Guerra Mundial en 1939 cuando la pareja se hallaba en Moldavia. Leigh Fermor hizo numerosos amigos en Atenas antes y después de esa época, entre ellos, el poeta Seferis. El pintor Nikos Hadjikyriacos, le definió con estas palabras: «Era el más inglés de los griegos, elegantemente vestido. siempre encantador».El escritor inglés pasó las últimas décadas de su vida en su casa de campo, rodeada de olivos, en la península de Mani, en el Peloponeso . En 1968, se casó con Joan Elisabeth Rayner, quien le acompañó en muchos de sus viajes. Escribió dos formidables libros, ‘Mani’ y ‘Roumeli’, en los que profundiza sobre la tradición y la cultura griega.Vivió varios años en Creta, disfrazado de pastor y organizando una guerrilla contra los alemanesNacido en Londres en 1915, su padre era un distinguido geólogo. Siendo muy niño, su madre acudió a reunirse con su esposo en la India, dejando a ‘Paddy’ en una granja inglesa de una familia con tres hijos . Fue un periodo de felicidad que él añoró toda su vida. Durante su adolescencia, fue un estudiante inadaptado, pero brillante. Descubrió a los clásicos latinos y griegos, lecturas que marcaron su formación. Dado su dominio del griego, el Ejército británico le envió a Creta como oficial durante la II Guerra Mundial. Allí vivió varios años en las montañas, disfrazado de pastor y organizando una guerrilla contra los alemanes.Una de sus hazañas fue la organización de un comando que logró secuestrar al general Heinrich Kneipe, apodado ‘El carnicero de Creta’. Simulando formar parte de una patrulla de policía militar alemana, le capturaron cuando volvía en coche a su residencia. Kreipe fue enviado a Canadá y Leigh Fermor fue condecorado por una operación suicida, con escasas posibilidades de prosperar. Tras la contienda, realizó un largo viaje por el Caribe, del que nació su primer libro.Leigh Fermor fue siempre un hombre inquieto, con ganas de viajar y aprender . En los últimos años de su vida, aprendió a escribir a máquina. Disfrutaba recibiendo amigos en su casa de Mani. Murió en 2011 en Worcestershire a los 96 años. Fue enterrado en Dumbleton, La escritora María José Solano siguió su rastro en ‘Una aventura griega’, un extraordinario libro y una declaración de amor a Grecia y al alma agitada de Leigh Fermor.

Leave a Reply

Your email address will not be published.