UGT y CSIF, dos de los tres sindicatos con mayor representación en el Ministerio de Cultura, han alzado la voz contra el ministro Ernest Urtasun para apoyar a un grupo de funcionarios que han constituido una asociación para reclamar mejoras en su condiciones laborales. Como ha informado ABC, los funcionarios del departamento que dirige el también portavoz de Sumar están entre los peor pagados de toda la Administración y, además, apenas tienen posibilidades de promocionar. Es una situación que afecta especialmente a conservadores, bibliotecarios y archiveros, y en estos últimos años ha provocado que algunos museos estatales hayan visto reducidas sus plantillas por las fugas de los trabajadores a otros ministerios donde se les remunera mejor.«Como UGT estamos totalmente de acuerdo con el cuerpo, con los compañeros, y efectivamente hemos reiterado al ministro, que ya lleva un año casi, todas estas cuestiones, pero no ha hecho nada», comenta Javier Figueroa , portavoz en Cultura de UGT, el primer sindicato en el ministerio. «Nos dicen que es cierto que esto ocurre, y ya está. Tienen que ir a Función Pública y conseguir que se amplíen estas retribuciones. Con estos complementos específicos tan bajos no se fideliza al empleado, en este caso al funcionariado, y cuando tienen la oportunidad se van a otros ministerios a cobrar más dinero». De manera similar se expresa Ángel Núñez , de CSIF. «La semana pasada tuvimos una reunión con el ministro, que se comprometió a vernos cada seis meses y está cumpliendo. Este es un tema que le planteamos, y nos comentaron que ahora van a incorporarse 250 funcionarios, que de aquí a final de año serán 500 y que para la oferta de empleo público del año que viene hay una petición hecha de unos mil funcionarios más. Le dijimos que está muy bien, pero lo que tienen que hacer es evitar que se vaya la gente y hacer que los puestos sean lo suficientemente atractivos. Dicen que cambiar los complementos específicos es muy complicado, que la única vía que les dejan para hacerlo es el complemento de productividad y que harían lo que pudieran. Que lo están intentando, y punto. Esta reivindicación se viene haciendo desde hace tres o cuatro años, por lo menos».El encuentro de la semana pasada entre Urtasun y los sindicatos no le salió del todo bien al ministro, porque a esta denuncia por la precariedad se ha unido otra, expresada en una nota de prensa que firman UGT, CC.OO. y CSIF contra el proceso de degradación del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) mientras «presuntamente se han realizado pagos sustanciosos al director artístico de Compañía Nacional de Teatro Clásico», en relación con la polémica que ha afectado a Lluís Homar , acusado de haber cobrado un sobresueldo de 50.000 euros por su actividad artística mientras dirigía la compañía. «Mientras las nóminas de los trabajadores se ven mermadas con complementos salariales que llevan décadas congelados, no hay límite para presuntamente retribuir indebidamente al director de la CNTC», señalan los tres sindicatos mayoritarios del Ministerio de Cultura. «Esto tiene que esclarecerse de manera inmediata, por lo que desde las organizaciones sindicales firmantes de este comunicado solicitamos la intervención de la Fiscalía para que investigue este caso hasta sus últimas consecuencias de forma que se depuren todas las responsabilidades civiles, penales y administrativas a que hubiera lugar». Los sindicatos insisten en que es necesario acometer de una vez por todas una reforma del Inaem. Urtasun se ha comprometido a ella desde el inicio de su mandato, y nombró como directora general a Paz Santa Cecilia con ese cometido, pero la reforma sigue en el aire, y persisten problemas como la falta de personal, los retrasos en el pago al personal artístico o el exceso de temporalidad. «Es una situación insostenible», dicen los sindicatos, que por primera vez en casi nueve meses le están diciendo a Urtasun públicamente que tiene que pasar de las palabras a los hechos.
![Los sindicatos alzan la voz contra Urtasun por la precariedad en Cultura: «No ha hecho nada» Los sindicatos alzan la voz contra Urtasun por la precariedad en Cultura: «No ha hecho nada»](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/07/urtasun-efe-RZssQNYEvEKLuliYCGIJj1O-758x531@diario_abc-B4Im7G.webp)
Leave a Reply