Bolaños insiste en controlar las preguntas de los periodistas

Home People Bolaños insiste en controlar las preguntas de los periodistas
Bolaños insiste en controlar las preguntas de los periodistas

En un día tan señalado como el de este viernes, con la comparecencia de Begoña Gómez ante el juez Juan Carlos Peinado acaparando buena parte del foco informativo de la jornada, el ministro Félix Bolaños mantuvo su costumbre de comparecer ante los medios controlando las preguntas de los periodistas. El número de las mismas y el medio que las realiza. En la sala Enrique Casas del Senado sólo aceptó preguntas de La Sexta y de los medios del Grupo Prisa. ABC intentó interrogarle, pero el equipo de prensa del Ministerio de Justicia no lo permitió, explicando además a este periódico que se mantiene inalterable su costumbre de «pactar» previamente los turnos. Como en otras ocasiones , este diario trasladó su queja por tal proceder, totalmente ajeno a la praxis habitual, sobre todo en las comparecencias breves, lo que en el argot profesional se denomina ‘canutazos’, donde no hay límite de turnos y mucho menos de manera previa. El equipo de Bolaños siempre concede un número limitado de preguntas, que nunca supera las tres, independientemente de los asuntos de actualidad que se puedan suscitar. Ese requerimiento se hace de manera previa a los periodistas, aunque en el caso de este viernes ABC no fue informado con anterioridad. Además de este diario, otros medios y profesionales han protestado por esta práctica, recibiendo siempre la misma respuesta de los responsables de comunicación del ministro. E incluso la amenaza de que si no se aceptan esas normas no habrá más comparecencias. Tras su llegada en noviembre a Justicia, este proceder llamó la atención de los periodistas encargados de tribunales, no habituados al mismo. También protestaron, con el mismo resultado. Noticia Relacionada estandar No Begoña Gómez calla ante el juez mientras la causa sigue creciendo Carmen Lucas-Torres La mujer del presidente del Gobierno llegó a Plaza de Castilla vestida de negro, en el mismo coche que en su primera citación y por el garajeLa última de estas comparecencias con el formato de pacto previo de los turnos se produce en una semana marcada por el «plan de regeneración» esbozado por Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, que pone a los medios en el foco y que se empezará a discutir este lunes con los grupos parlamentarios. El presidente lo hizo poniendo en valor el «imprescindible» papel de los medios de comunicación en un sistema democrático. Pocos días después, ignoró abiertamente , en una comparecencia ante los medios de comunicación en Reino Unido, con ocasión de la cumbre de la Comunidad Política Europea, una pregunta de un periodista de Mediaset sobre la comparecencia ante el juez de su esposa, que se iba a producir justo veinticuatro horas después. Durante la pasada legislatura, y siendo portavoz del Ejecutivo Isabel Rodríguez, ahora ministra de Vivienda, los medios de comunicación que cubren la información del Gobierno manifestaron su protesta por la reducción y limitación de turnos de preguntas en la rueda de prensa semanal posterior al Consejo de Ministros. Un aspecto en el que tampoco ha habido avances.

Leave a Reply

Your email address will not be published.