El Pabellón de Marruecos , uno de los emblemáticos edificios que se levantaron para la Exposición de 1929 ha sido objeto de expolio en los últimos días. El inmueble, que fue hasta marzo de este año sede de la delegación de Parques y Jardines, se encuentra abandonado y carecía de seguridad por las noches, circunstancia por la cual ha sido desvalijado y vandalizado, con numerosos destrozos. Según ha podido saber ABC, la Policía ha identificado a dos individuos como presuntos autores del destrozo.El Ayuntamiento cedió hace año y medio el pabellón a la Universidad Pablo de Olavide con el objetivo de que desarrollase en este espacio un centro social, cultural y académico con vocación internacional. Sin embargo, desde entonces el edificio ha estado desocupado mientras se licitaban las obras de accesibilidad y salidas de emergencia. Los autores del acto vandálico, tras acceder por la fuerza por la puerta principal, que han roto, han sustraído, a priori, cableado eléctrico y han causado destrozos de gran calado que ha denunciado la UPO, y que ahora investiga la Policía. Fuentes de la universidad han explicado que la zona que ha resultado dañada es un anexo del edificio que no tiene valor patrimonial y que el espacio principal del pabellón, con un artesonado y yeserías de valor, no ha sufrido daños relevantes. Estas mismas fuentes han asegurado que ha tomado medidas ya para que el inmueble cuente desde ya con vigilancia privada. El caso guarda un fuerte paralelismo con el que el año pasado se produjo en estas mismas fechas en el Casino de la Exposición, que fue okupado y vandalizado en su interior aprovechando la falta de vigilancia del edificio, lo que obligó a la Policía Local a hacer turnos de guardia durante 24 horas hasta que se contratara seguridad privada.
Leave a Reply