Una semana después del fallido intento de asesinato de Donald Trump , el Servicio Secreto admitió este domingo que denegó más de una solicitud de dotar a los mítines de aquel de una mayor seguridad. Este lunes está previsto que comparezca en el Capitolio la directora de ese cuerpo policial , Kimberly Cheatle , que se ha negado a dimitir y defiende el buen hacer de sus agentes. El portavoz del Servicio Secreto, Anthony Guglielmi, admitió esas negativas en un comunicado que envió el sábado al diario ‘The Washington Post’. Según dijo: «En algunos casos donde no se proporcionaron unidades o recursos adicionales específicos del Servicio Secreto, la agencia hizo modificaciones para garantizar la seguridad del candidato». Ese diario estadounidense fue el primero en informar sobre la falta de recursos. Lo cierto es que el 13 de julio, un tipo de 20 años, llamado Thomas Crooks , pudo volar un dron donde tuvo lugar el mitin, subirse a un tejado con una escalera y dispararle a Trump con un rifle de asalto desde una distancia de 150 metros. Por pura coincidencia, le dio solo en la oreja, y Trump sobrevivió. Después del intento de asesinato, a medida que comenzaron a publicarse informaciones que alegaban que la agencia policial había denegado las solicitudes de la campaña de Trump, esta lo negó. La directora dio varias explicaciones sobre los fallos del mitin del sábado, como que el edificio al que se subió el asesino, que mató a una persona, estaba inclinado y por tanto no era tan grande riesgo.Noticia Relacionada estandar Si Joe Biden se desmorona mientras los republicanos coronan a Trump David AlandeteEl lunes, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas , calificó lo sucedido como un «fracaso», mientras que varios diputados y senadores republicanos han pedido que Cheatle renuncie o sea despedida.InvestigacionesAunque Trump no ha dicho nada de momento sobre el Servicio Secreto, su hijo Eric ha afirmado que debería dimitir, y que es una «desgracia» que se mantenga. El presidente Joe Biden ha ordenado una investigación independiente. El Departamento de Seguridad Nacional y un comité del Congreso también están investigando de forma separada.El Servicio Secreto ha estado en numerosas ocasiones envuelto en polémicas por fallos de seguridad que suelen atribuirse a su falta de recursos. Es un cuerpo policial que defiende al presidente, a políticos que necesitan protección y a diplomáticos. El presidente suele decidir si alguien necesita de sus servicios, con los informes correspondientes de la Inteligencia. El candidato Robert Kennedy Jr. , que se presenta como independiente, a cuyo padre y tío mataron a tiros, no tenía dispositivo de seguridad hasta esta misma semana, a pesar de habérselo pedido al presidente Biden en repetidas ocasiones.
Leave a Reply