El PSOE acelera el acercamiento a ERC: Sánchez se reúne mañana con Aragonès

Home People El PSOE acelera el acercamiento a ERC: Sánchez se reúne mañana con Aragonès
El PSOE acelera el acercamiento a ERC: Sánchez se reúne mañana con Aragonès

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, se reunirán mañana, miércoles, en Barcelona. El encuentro, avanzado por TV3, tendrá lugar en medio de las negociaciones del PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente autonómico. La última vez que los dos mandatarios se reunieron oficialmente fue el 21 de diciembre de 2023, también en la capital catalana, para cerrar varios acuerdos en materia de autogobierno. Entonces, el presidente del Ejecutivo abrió la puerta a que Cataluña tuviera un sistema de financiación similar al del concierto económico pero se opuso a la celebración de un referéndum de independencia.El encuentro de mañana, que a falta de confirmación oficial será en el Palacio de la Generalitat y después de una visita institucional de Sánchez a un centro de investigación, debería servir para acabar de convencer a ERC de que la mejor opción, tras las elecciones regionales del 12 de mayo, es que sus 20 diputados apoyen al candidato y líder del PSC en una investidura que debe producirse antes del 26 de agosto, para evitar una repetición electoral que se celebraría el 13 de octubre. Sobre la mesa de la negociación, las exigencias de los independentistas. Principalmente, dos: que la Generalitat tenga un sistema de financiación como el del concierto económico y pasos a favor de la celebración de un referéndum secesionista.Noticia Relacionada estandar No Rovira defiende el concierto económico para estar «más preparados» para cuando se haga «otro referéndum» Daniel Tercero La líder de ERC, tras seis años y medio viviendo en Suiza, fija las prioridades políticas de su formación mientras negocia con los socialistas la investidura de IllaLa formación que controla Marta Rovira, en proceso de renovación y convulsión interna, considera líneas rojas, imprescindibles, abordar esas dos cuestiones o «carpetas» para poder hablar de una investidura de Illa. Desde ERC se ha puesto como fecha límite el mes de julio. Si no hay un acuerdo o preacuerdo con los socialistas, los negociadores de ERC (que mantienen un total secretismo sobre la evolución de los contactos) se levantarán de la mesa. Rovira quiere tener una respuesta, positiva o negativa, de las negociaciones con margen para poder consultar a las bases del partido, que deben ratificar el posible pacto. En caso de que no haya acuerdo, se estaría más cerca de una repetición electoral.Mientras tanto, en paralelo a las negociación, los gestos y las decisiones adoptadas desde el Gobierno en las últimas semanas han ido encaminadas a ayudar a Illa en conseguir su objetivo. El lunes, por ejemplo, el Ejecutivo cerró transferencias por valor de 1.520 millones de euros a favor de la Generalitat y confirmó que se condonarán los 15.000 millones que Cataluña debe al Fondo de Liquidez Autonómico. Estos compromisos estaban en los acuerdos para la investidura de Sánchez tras las elecciones de 2023 y son condición indispensable para el apoyo de ERC a Illa. Rovira también pidió, al volver de Suiza, una reunión de alto nivel con el Gobierno para afrontar la financiación de la Generalitat, que los independentistas quieren que sea al margen del régimen común.

Leave a Reply

Your email address will not be published.