Dormir no solo es un placer . Esta acción aporta una gran cantidad de beneficios para la salud y es fundamental para nuestro bienestar. Desde la Fundación Española del Corazón (FEC) indican que el sueño « incrementa la creatividad , ayuda a perder peso , te hace estar más sano, mejora la memoria , protege el corazón y reduce la depresión ».«El dormir mantiene todos los aspectos del cuerpo de una forma u otra: el equilibrio energético y molecular, así como también la función intelectual, el estado de alerta y el humor», explica el doctor Merrill Mitler , neurocientífico de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos . Noticias Relacionadas estandar No Un experto en seguridad alimentaria explica lo que debes hacer todos los días con las botellas de agua reutilizables Jorge Herrero estandar No Un farmacéutico explica si es malo beber agua durante las comidas y cómo afecta a la digestión Marina OrtizEs importante saber que para conseguir estos efectos, influyen otros factores como la calidad del sueño , la cantidad de horas y la edad . «Si se interrumpe con frecuencia, no estás durmiendo bien», advierten los expertos de Clinic Mayo .Esta misma idea apoya Jorge Ángel , un enfermero conocido en redes sociales por compartir consejos y curiosidades sobre su profesión. En un vídeo publicado en su perfil de TikTok , explica que el sueño «repara el organismo tanto físicamente como mentalmente» . Asimismo, detalla cuánto tiempo debe dormir una persona en función de los años que tenga.Las horas que debes dormir en función de tu edad, según un enfermeroEl enfermero Jorge Ángel asegura que es «muy importante» para la salud dormir un mínimo de horas . No obstante, el tiempo varía en función de la edad que se tenga.Hora que hay que dormir según la edad Bebés : el enfermero afirma que deben dormir, como mínimo, «de 15 a 16 horas diarias». Niños pequeños : en este caso, el experto aclara que deben dormir, al menos, «diez horas». Adolescentes : el sanitario avisa de que en esta etapa hay que cuidar especialmente el sueño porque «es donde mayor crecimiento y desarrollo se produce». Por lo tanto, hay que dormir «nueve horas al día». Adultos : en esta edad, Jorge Ángel señala que hay que dormir «de siete a ocho horas diarias» para que «todo funcione bien».Un buen descanso está directamente relacionado con una mayor calidad de vida . «El cuerpo trabaja para apoyar una función cerebral saludable y mantener la salud física», concluyen los expertos.

Leave a Reply