La situación se ha vuelto inocultable. Pese a los sucesivos esfuerzos de la Casa Rosada por mantener a oscuras las tensiones entre el presidente Javier Milei y su vicepresidenta, Victoria Villaruel , la fractura al interior de la dupla presidencial ha acabado por salir a la luz . Los roces entre ambos llevan ya varios meses, pero ha sido la posibilidad de una crisis diplomática con Francia la gota que ha rebalsado el vaso de la cordialidad.Ya en el momento de la concreción del tan mentado Pacto de Mayo se evidenciaban algunas señales de ruptura. Aquella noche del 8 de julio la vicepresidenta no fue invitada a realizar la firma y recibió la participación como cualquier asistente al acto, a diferencia de los gobernadores de las distintas provincias que integran el país, que fueron invitados a ingresar al salón donde se llevó a cabo la firma, ceremonia de la que incluso llegó a participar la hermana del jefe de Estado, la Secretaria de Presidencia, Karina Milei. No es la primera vez que en la prensa argentina circulan versiones de conflictos entre las dos mujeres que rodean a la figura presidencial.Pero esta semana la tensión dentro del partido que gobierna la Casa Rosada se ha hecho más que evidente. En la mañana del martes, en su habitual rueda de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni , ha intentado sin éxito calmar las aguas y desmentir las versiones de peleas en el Gobierno, pero se ha visto obligado a admitir que Milei y Villarruel llevan varios días «sin hablar» , una situación que no es nueva para los argentinos, que en el Gobierno anterior han sido testigos de la gélida relación entre el expresidente Alberto Fernández y su vice, la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner .Noticia Relacionada estandar No Dos españoles muertos y dos desaparecidos en el naufragio de un pesquero en las Malvinas Guadalupe Piñeiro MichelEl conflicto entre Milei y Villarruel, que comparten el ejercicio del poder desde el pasado 10 de diciembre cuando asumieron sus cargos, ha escalado rápidamente la semana pasada luego de una publicación de la vicepresidenta que habría desatado la furia presidencial. En ella, Villarruel defendía enfáticamente a los jugadores de la selección argentina acusados de racismo e incluso llegaba a referirse a Francia como un «país colonialista».Esas declaraciones generaron un fuerte rechazo en la Casa Rosada, habida cuenta del inminente viaje de Milei a Francia con motivo de la inauguración de los Juegos Olímpicos . Incluso, la hermana del presidente asistió de urgencia días atrás a una reunión con el embajador de Francia en Buenos Aires, Romain Nadal, para evitar una escalada del conflicto diplomático entre ambos países. El mismo portavoz presidencial criticó días atrás la publicación de la vicepresidenta, al considerarla «desafortunada». «Efectivamente, fue a explicar que el desafortunado comentario ocurrido en las redes sociales fue a título personal y que no era la posición del Gobierno entremezclar cuestiones de pasiones deportivas con cuestiones diplomáticas», expresó Adorni. El mismo presidente Milei se refirió en una entrevista al mensaje de su vicepresidenta como «poco feliz».Este martes, a una semana del escándalo que comenzó en el ámbito del fútbol y fue escalando rápidamente hacia áreas diplomáticas tras el mensaje publicado por la vicepresidenta, Villarruel se refirió por primera vez al tema. En declaraciones a la prensa local, la funcionaria intentó explicarse: «Yo siempre quise defender a la selección argentina y a los argentinos así que todas las demás interpretaciones la verdad que paso por alto y no me ofendo». A continuación, sostuvo: «Creo que lo más importante es estar apoyando a cada uno de los argentinos y la selección nos a tantas alegrías que creo que todos estamos de acuerdo en agradecerles, apoyarlos y estar siempre con ellos».

Leave a Reply