Marcus Cooper, el sucesor natural de Craviotto como abanderado que trasciende el deporte

Home People Marcus Cooper, el sucesor natural de Craviotto como abanderado que trasciende el deporte
Marcus Cooper, el sucesor natural de Craviotto como abanderado que trasciende el deporte

Hoy se llevará a cabo la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 . España ya tiene a sus representantes que participarán en 32 disciplinas. Serán 382 españoles los que buscarán una medalla, de estos 192 son mujeres y 190 hombres.La cita hoy será en el río Sena , ahí estarán los 10.500 atletas a bordo de embarcaciones identificadas con sus respectivas delegaciones. El recorrido será por seis kilómetros hasta el punto final, Trocadéro, donde comenzarán los actos protocolares y la celebración de este evento deportivo.Pero España no sólo tiene ya a sus atletas preparados para cada una de las competiciones, sino que también a sus representantes, los llamados abanderados. En esta edición el honor estará a cargo de la regatista Támara Echegoyen y del piragüista Marcus Cooper .Orígenes de Marcus Cooper y el deporte en el que compiteEste atleta nació en octubre de 1994 en Oxford, Reino Unido. Su padre es británico y su madre alemana, él logró nacionalizarse español hace nueve años. Sus progenitores lo criaron en Mallorca concretamente en Cala d’Or desde que era un niño.Noticia Relacionada video-noticia No Limitan el paso a zonas emblemáticas de París debido a los Juegos creando confusión a los transeúntes EFE París (Francia), 19 jul (EFE).- La limitación al paso de personas y vehículos a zonas emblemáticas d…De allí que decidiera competir por España ya que toda su vida la ha vivido en este país. Fue en la isla balear donde empezó a practicar el piragüismo ya que en cada verano veía a la gente que entrenaban esta disciplina y decidió iniciarse en ese deporte.Vivió en Mallorca hasta los 15 años ya que al entrar a la selección española tuvo que mudarse. Así fue como terminó en Asturias y en la categoria junior. Palmarés de CooperCuando contaba con 21 años y la nacionalidad española, logró clasificarse para participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016 . Allí logró una medalla de oro para su país en la competición K1.Después, se fue a Tokio 2020 donde consiguió una segunda medalla, está vez de plata en K4 500m al hacer equipo con Saúl Craviotto, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade. Su actuación no se ha limitado a los Juegos, también se ha colgado tres medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce en el Campeonato Mundial de Piragüismo entre los años 2014 y 2022.Ha ganado dos medallas de oro y una de plata en las ediciones del Campeonato Europeo de Piragüismo de 2017 y 2018. Obtuvo otro oro en los Juegos Europeos de Cracovia 2023.El lado empresarial del piragüistaCooper no solo es deportista, también tiene su lado empresarial y es que en diversas ocasiones ha manifestado que le gusta invertir su dinero porque prevé que no vivirá de su pasión por el piragüismo toda su vida. Así, opta por no gastarse sus ganacias en cosas tangibles sino en empresas. Actualmente es fundador de Plan Cooper , una plataforma online de salud psicológica, nutricional y de entrenamientos físicos. Aunque en este momento está enfocado en hacer su mejor papel y seguir sumando medallas olímpicas a su palmarés.

Leave a Reply

Your email address will not be published.