Polémica en Austria: una familia siria cobra 4.600 euros al mes en ayudas sociales

Home People Polémica en Austria: una familia siria cobra 4.600 euros al mes en ayudas sociales
Polémica en Austria: una familia siria cobra 4.600 euros al mes en ayudas sociales

El partido de extrema derecha Partido por la Libertad de Austria (FPÖ por sus siglas en alemán) ocupa el primer lugar en las encuestas de cara a las elecciones que celebrará el país alpino en septiembre, con el 27% de los votos. En plena escalada demoscópica, una familia siria se ha convertido en involuntaria colaboradora de su ascenso . Desde que el periódico gratuito ‘Huete’ publicó su historia, el FPÖ se ha quedado con uno de los datos clave de su adaptación a la vida en Viena: los 4.600 euros que mensualmente recibe esta familia en concepto de ayuda social «por no hacer nada y mientras los austriacos trabajan y se empobrecen con la inflación», según el líder del partido, Herbert Kickl.La familia en cuestión recibe, mensualmente y de acuerdo a la ley: 809,09 euros por progenitor más 51,01 euros de subsidio por cada uno de sus siete hijos. Seis de ellos son menores de edad o estudiantes, por lo que reciben 312,08 euros adicionales por niño. A esto se suman algo más de 1.000 euros en ayudas para el alquiler. «Realmente no se le puede explicar a una persona que trabaje 40 horas y tenga un salario neto promedio de 2.000 euros que una familia refugiada reciba 4.600 euros sólo de la ciudad de Viena , porque además continúa recibiendo efectivo cada mes como subsidio familiar y puede llegar hasta los 6.000 », ha protestado el presidente vienés del FPÖ, Dominik Nepp . Aún así, la familia de nueve miembros sigue quedando justo por debajo del umbral del riesgo de pobreza , de unos 6.600 euros.Noticia Relacionada estandar Si Los socialdemócratas alemanes quieren endurecer su política migratoria Rosalía Sánchez | Corresponsal en Berlín El 71% del electorado ha expresado su insatisfacción con la ‘coalición semáforo’ en el Politbarómetro de ZDF y el 51% querría un adelanto de eleccionesEl concejal socialdemócrata del SPÖ, Peter Hacker , ha justificado el importe de las ayudas como «perfectamente legal», pero incluso miembros de su partido desde otras regiones han hecho declaraciones muy críticas . En otros estados federados austriacos, las familias reciben mucho menos apoyo financiero. En Baja Austria, por ejemplo, se pagan alrededor de 289 euros por el primer hijo y los derechos disminuyen con cada hijo adicional. «No quiero que la gente de nuestra ciudad viva con miedo de pasar hambre. ¿Quiero carta blanca? Bueno, creo que no. Por eso existen sanciones para quienes confundan la solidaridad con una vía de sentido único», ha dicho, y ha reconocido que la legislación austriaca entiende «la solidaridad como una vía de doble sentido, que obliga a quienes reciben ayudas a cumplir con el deber . Por eso también nos aseguramos de que se incorporen cuanto antes a la vida laboral». Además, se trata de casos excepcionales , según el ayuntamiento. En Viena viven en total 120 familias con siete hijos. Sólo 13 de ellas reciben un ingreso mínimo, es decir, poco más del 10%. El ayuntamiento no ve la necesidad de ningún cambio , pero el escándalo que han causado las cuentas de esta familia han abierto un debate en Austria sobre un posible tope a las ayudas sociales.«En algunos casos puede llegar a haber un desequilibrio entre quienes tienen empleo con sueldos moderados y quienes reciben asistencia social, que ingresan visiblemente más», explica el experto en economía e impuestos Gottfried Schellmann, «porque si trabajas, a pesar del bono familiar, recibes cientos de euros menos por hijo que con la renta mínima». «El error es fundamental», identifica, «y los estados federados no pueden hacer nada al respecto que, además de la asistencia social, también se pagan transferencias familiares, lo que no ocurre en ningún otro lugar de Europa».Una madre soltera con dos hijos que trabaja a tiempo parcial y recibe en Viena prestaciones sociales y familiares de unos 1.100 euros más 60 euros por hijo al mes, es decir, un total de 1.440 euros. Las comparaciones con casos como este son el motivo por el que la familia siria, cuya identidad permanece en el anonimato, es objeto de agrios debates veraniegos de televisión y olas de críticas en las redes sociales. Desde enero de 2023, las prestaciones familiares y sociales en Austria se ajustan anualmente a la inflación y, según la estimación preliminar, se espera que el aumento el próximo año sea del 4,6 por ciento, un aumento del que se beneficiarán alrededor de 1,2 millones de familias con 1,9 millones de niños, 470.000 beneficiarios de prestaciones sociales, 200.000 beneficiarios de asistencia social y renta mínima, así como otros beneficiarios de prestaciones sociales y familiares.«Es como poner un cartel luminoso llamando a los refugiados a instalarse en Austria, en lugar de cualquier otro país de la UE», se queja Kickl, «porque aquí es donde pueden obtener un nivel de vida impensable en otros territorios».

Leave a Reply

Your email address will not be published.