La dolorosa crisis del 1.500

Home People La dolorosa crisis del 1.500
La dolorosa crisis del 1.500

Realmente nadie esperaba esto. Tres atletas españoles comparecieron en las eliminatorias de los 1.500 metros, la joya de la corona del atletismo español, nuestra mina de diamante desde que González y Abascal abrieran la veda de las medallas en 1982. Han sido cuatro décadas de brillo en la distancia reina del mediofondo, que se han apagado de golpe en París.España ha presentado tres buenos mediofondistas en los Juegos, tres atletas solventes, con currículum, con pedigrí … pero cada uno con su circunstancia. El 1.500 español se ha convertido en una prueba muy orteguiana este año.Desde Londres 2012 no se producía el desastre que hemos vivido en París. Los tres españoles cayeron en eliminatorias y volvieron a quedar fuera en estas nuevas, absurdas, repescas que se han instaurado este año. ¿Por qué este hundimiento?Noticias Relacionadas estandar No Atletismo Nueva denuncia por «manipulación» a Katir, que se arriesga a una sanción mayor Javier Asprón estandar Si Atletismo Mario García Romo: «La velocidad la tengo, lo que me falta es resistencia láctica» Ignacio RomoAparecen tres razones a la hora de intentar explicar esta sequía repentina de los 1.500 metros en el atletismo español. La primera es el brutal nivel que ha alcanzado la prueba este año a nivel mundial, con 16 atletas por debajo de 3:32. El noruego Ingebrigtsen y el escocés Kerr representan el vértice de una formidable pirámide que crece y crece hacia arriba.El segundo factor que influye en esta crisis es lógicamente la ausencia de Mohamed Katir tras su sanción por infringir el Código Antidopaje. Los tres fallos en los controles que protagonizó el atleta murciano le han dejado fuera de las pistas hasta dentro de un año y medio. Ha dejado un vacío difícil de llenar.Y la tercera razón está en la falta de chispa que ha mostrado en París el terceto que ha defendido en los Juegos esta extraña camiseta nacional, de aspecto más neerlandés que español. García Romo lleva un año a un nivel inferior al de sus dos últimas temporadas. No tiene cambio de ritmo, algo inusual en él. Adel Mechaal , sorprendentemente, ha dado la sensación de llegar a París sin fuerzas, a pesar de haber protagonizado buenas carreras este año. Curiosamente Nacho Fontes , de quien menos esperábamos, estuvo algo mejor, aunque lejos de sus rivales. Las semifinales de los 1.500 metros estarán huérfanas de nuestros mediofondistas. Entre los 24 mejores habrá tres británicos, tres italianos y ningún español. Mirando nuestra historia, esto duele.

Leave a Reply

Your email address will not be published.