La realidad del problema de los okupas en España, en números: estas son las cifras por provincias

Home People La realidad del problema de los okupas en España, en números: estas son las cifras por provincias
La realidad del problema de los okupas en España, en números: estas son las cifras por provincias

El Ministerio del Interior dispone de un portal que ofrece estadísticas sobre la criminalidad en España . En este sistema, Interior ofrece informes y series anuales y trimestrales sobre cuestiones que afectan a la seguridad en nuestro país.Entre los datos que se pueden consultar se encuentran los relativos al número de okupas y están desglosados por provincias. En concreto, el portal se refiere a los casos de allanamiento y usurpación de inmuebles . Al tratarse de una serie anual, los últimos datos disponibles son de 2023.La clasificación del Ministerio del InteriorComo especifica el Ministerio del Interior, estos datos provienen de la Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas y policías locales que proporcionan datos al Sistema Estadístico de Criminalidad. Asimismo, se realizan varias divisiones. Por un lado, los ‘hechos conocidos’ , que se refieren a los casos conocidos por la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado bien por medio de una denuncia o por una actuación por motu propio .Por otro lado, se desglosan los ‘hechos esclarecidos’, que como especifica la metodología del Ministerio del Interior incluye la detención del autor ‘in fraganti’, la identificación plena del autor o autores, cuando exista confesión verificada o cuando la investigación revele que, en realidad, no hubo infracción.Los datos de la serie también incluyen aquellos relativos a detenciones e investigados por este tipo de delitos y las victimizaciones, referido «al número de hechos denunciados por personas en los cuales manifiestan ser víctimas o perjudicados por alguna infracción penal».El número de okupaciones en España por provinciasDe acuerdo al Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio de Interior y, más concretamente, atendiendo a los referidos como ‘hechos conocidos’, en España, en el año 2023, se registraron un total de 15.289 casos de allanamiento o usurpación de inmuebles.En este punto, cabe destacar que los datos de Interior se refieren a usurpaciones de acuerdo a los artículos 245.1 y 245.2 del Código Penal, y allanamientos, según los artículos 202 y 203 del Código Penal, según lo establecido en la Instrucción 1/2020 de la Fiscalía General del Estado.Los datos desglosados por provincias relativos a ‘hechos conocidos de usurpación y allanamiento de inmuebles’ se pueden consultar en el mapa a continuación.Noticias Relacionadas estandar No Este es el tiempo que se tarda en desalojar de una casa a un okupa en Madrid V.L estandar No Este es el tiempo que se tarda en desalojar de una casa a un okupa en Cataluña V.L Las provincias con más hechos conocidos por usurpación o allanamiento de inmueblesDe acuerdo a estos datos, las provincias que más casos conocidos de usurpaciones o allanamientos de inmuebles fueron durante 2023 Madrid con 1.516 casos y Barcelona con 4.610 casos .En el otro extremo, se sitúan Soria (8), Palencia (8), Zaragoza (9), Ceuta (9) y Melilla (11).Las provincias con más y menos casos de Barcelona: 4.610 Madrid: 1.516 Valencia: 828 Soria: 8 Palencia: 8 Zaragoza: 9 Ceuta: 9 Melilla: 11En cuanto a los hechos esclarecidos de este tipo de delitos, el total asciende a 11.426 con Barcelona a la cabeza con 3.772 casos y Madrid con 1.212.

Leave a Reply

Your email address will not be published.