El consumo de bebidas alcohólicas en los bares y restaurantes desciende en el primer trimestre del año

Home People El consumo de bebidas alcohólicas en los bares y restaurantes desciende en el primer trimestre del año
El consumo de bebidas alcohólicas en los bares y restaurantes desciende en el primer trimestre del año

El consumo de bebidas alcohólicas en los bares se ha visto reducido en un 2,64 % en el primer trimestre del año, respecto a las estadísticas del año 2023. Las bebidas de menor graduación han sido las favoritas de los consumidores que han aumentado sus ventas.Según un estudio realizado por la asociación Delectatech con una muestra de 250.000 locales, se han registrado un aumento de las bebidas usadas para las celebraciones . El ‘Champagne’ con un aumento del 10,16% y la sangría acompañan las comidas y las reuniones familiares en los restaurantes.Respecto al primer trimestre del año 2023, el consumo de cervezas se ha visto afectada en un 15% en las terrazas. La caña ha decaído 14 puntos y la caída de la cerveza artesanal se traslada hasta la frontera de los 15 puntos. Noticia Relacionada estandar No El consumo de cerveza cae un 3,5%: 56 litros de media por persona en 2023 Blanca Martínez Mingo El sector culpa a la inflación por el descenso en la toma de la bebida alcohólica, que descendió el año pasado tanto en establecimientos como en casaLos clientes han apostado por las bebidas con menor graduación con la clara que ha aumentado en un 35,40% . Este incremento se ha producido de manera visible en las áreas de Baleares, Castilla y León, Canarias y Cataluña.Los destilados también reducen sus númerosLas bebidas espirituosas y los cócteles tradicionales siguen la línea negativa de las cervezas. Los combinados más afectados han sido el ron y el vodka que han reducido sus ventas hasta el seis y cuatro por ciento de manera respectiva. Los mojitos y las caipiriñas decaen hasta los dos dígitos.Además, el estudio refleja un cambio en las ventas de los destilados. Las bebidas menos tradicionales en la hostelería española han ocupado el sitio del ron y el vodka. El pisco con una subida del 37,69% y el tequila con un aumento del 7,97%, han ganado relevancia en las elecciones de los consumidores. Fuera de los cervezas y los destilados, el vino completa la lista, donde las diferentes opciones han aumentado sus números.

Leave a Reply

Your email address will not be published.