María Jesús Montero avala el acuerdo catalán como solidario y abre camino al Estado federal

Home People María Jesús Montero avala el acuerdo catalán como solidario y abre camino al Estado federal
María Jesús Montero avala el acuerdo catalán como solidario y abre camino al Estado federal

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, la sevillana María Jesús Montero , indicó este sábado que el PSOE «apoya y avala» el acuerdo pactado entre PSC y ERC para investir al socialista Salvador Illa al frente de la Generalitat y ha defendido llegar a acuerdos en el Congreso para aplicar sus contenidos. Así se ha expresado Montero desde Barcelona, donde asistió a la toma de posesión de Illa como nuevo presidente de la Generalitat, celebrada en el Palau de la Generalitat.En concreto, sobre la financiación singular pactada entre socialistas y republicanos, remarcó que «deberán ser capaces de concitar el acuerdo con el resto de los partidos del arco parlamentario» para aprobar las modificaciones legales necesarias. «Quiero recordar que si el acuerdo tiene una seña de identidad es la de la solidaridad con el resto de los territorios », aseguró, y defendió que el acuerdo PSC-ERC persigue la igualdad en la prestación de servicios públicos en el conjunto de España. Montero abogó por «avanzar en la federalización del Estado», y hacerlo ahora desde las competencias de tributación, para acompañar, apunta textualmente, esa vocación de autogobierno que existe en Catalunya y existe en el resto de España. Tras la toma de posesión de Illa como presidente de la Generalitat, Montero expresó que «hoy -por el sábado- es un día histórico, es un día grande» en el que se abre, textualmente, una nueva etapa política tanto para Catalunya como para el conjunto de España.Montero afirmó que «es para sentirse orgullosos» que Illa haya hablado de sanidad, educación y garantía de servicios públicos en su discurso de toma de posesión, y ha calificado de «modélica» la investidura de este jueves, por la capacidad de distintas fuerzas políticas de ponerse de acuerdo , en referencia a PSC, ERC y los Comuns.Preguntada sobre las relaciones entre el PSOE y Junts tras la vuelta de Puigdemont a Catalunya y su posterior huida, Montero ha dicho que los socialistas mantienen «absoluta normalidad institucional» con Junts y, pese a que ha reiterado las diferencias de ambas formaciones, ha asegurado que la compleja aritmética parlamentaria del Gobierno obliga a entenderse con diferentes.Respuesta de la JuntaNada más conocerse estas declaraciones, el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz , expresó que las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno central avalando ese acuerdo «que otorga privilegios a Cataluña frente al resto de comunidades autónomas en materia de financiación y apostando por una federalización de España son una pérdida total de papeles como ministra de un Gobierno de España y como andaluza». A su juicio, «María Jesús Montero va a pasar a la historia como la ministra más traidora a Andalucía. Es una total ruptura de principios, como la solidaridad y la igualdad de los españoles, fundamental para la unidad de nuestro país. Su apoyo al acuerdo con ERC demuestra que está cegada y obcecada con defender a Sánchez aunque eso signifique traicionar a Andalucía».Sanz afirmó que «defender a Andalucía es incompatible con Pedro Sánchez. María Jesús Montero demuestra que se ha quitado la camiseta de Andalucía y apuesta por la camiseta de la ruptura de España. La ministra, avalando ese acuerdo, da un mazazo a Andalucía, que supone un ataque frontal a la región , y es muy doloroso que venga de una ministra que defendía todo lo contrario antes».El consejero andaluz de Presidencia declaró que «Montero es una contradicción personificada, ya que defendía justo lo contrario en el Parlamento de Andalucía , y hace unos días aseguraba que este acuerdo no podía llegar, que sería imposible de mantener desde el punto de vista constitucional y que significaría una ruptura del principio de solidaridad, pero ahora lo avala, aunque signifique una federalización del Estado, que es incompatible con la Constitución».

Leave a Reply

Your email address will not be published.